índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
La hermana San Sulpicio (Florián Rey, 1927) Corazones sin rumbo (Benito Perojo, 1928) Los claveles de la virgen (Florián Rey, 1929) Cinópolis (José María Castellví, 1930) El amor solfeando (Armand Guerra, 1930) ¿Cuándo te suicidas? (Manuel Romero, 1931) Lo mejor es reír (E. W. Emo, 1931) Su noche de bodas (Louis Mercanton, 1931) Melodía de arrabal (Louis Gasnier, 1930) El novio de mamá (Florián Rey, 1934) La hermana San Sulpicio (Florián Rey, 1934) Nobleza baturra (Florián Rey, 1935) Morena Clara (Florián Rey, 1936) Carmen, la de Triana / Andalusische Nächte (Florián Rey / Carl Froelich, 1938) La canción de Aixa (Florián Rey, 1939) Tosca (Carl Koch y Jean Renoir, 1941) Goyescas (Benito Perojo, 1942) Bambú (José Luis Sáenz de Heredia, 1945) Los majos de Cádiz (Benito Perojo, 1946) Lo que fue de la Dolores (Benito Perojo, 1947) La cigarra (Florián Rey, 1948) Café Cantante (Antonio Momplet, 1951) Ama Rosa (León Klimovsky, 1960) Con el viento solano (Mario Camus, 1967) Tata mía (José Luis Borau, 1986) El polizón del Ulises (Javier Aguirre, 1987)