índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Carlos Serrano de Osma es un director atípico y, lo que es más raro, un profesional de la docencia cinematográfica. Se acercó al mundo del cine durante los años republicanos como escritor cinematográfico. Fue miembro de la generación denominada de "Popular Films", por la cabecera de una de las revistas emblemáticas de aquellos años. Después de la Guerra Civil es miembro activo del grupo "telúrico" barcelonés, en cuyo seno rueda en rápida sucesión sus primeros largometrajes: Abel Sánchez (1946), Embrujo (1947), La sirena negra (1947) y La sombra iluminada (1948). Son todas obras ambiciosas, que aúnan temas infrecuentes en la cinematografía española de aquellos años con soluciones formales heredadas de las vanguardias históricas. Al tiempo, participa en el lanzamiento de la revista "Cine Experimental". Al principio de la década de los cincuenta dirige en colaboración la ambiciosa adaptación wagneriana Parsifal (1951), con Daniel Mangrané, y la película histórica de aventuras Tirma / La principessa dell Canarie (1954), que él mismo coprodujo con Italia. Tras varios proyectos personales frustrados, se incorporó a la docencia en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas, más tarde Escuela Oficial de Cine, de la que fue subdirector entre 1962 y 1968. En 1960 dirigió su último largometraje: La rosa roja.
Fuente: dqvlapeli
Filmografía como director (largometrajes): Abel Sánchez (1946) La sirena negra ( 1947 ) Embrujo (1947) La sombra iluminada (1948) Parsifal (1951), codirigida con Daniel Mangrané Rostro al mar (1951) Tirma (1956), codirigida con Paolo Moffa La rosa roja (1960)