Dequevalapeli.com

Coto de caza (1983) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Coto de caza

ESPAÑA, 1983
IDIOMAS: Español | 102 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Jorge Grau
PRODUCCIÓN: Anem Films (España), Estela Films (España), Kalender Films (España), Paraguas Films (España)
INTÉRPRETES: Assumpta Serna, Víctor Valverde, Luis Hostalot, Montserrat Salvador, Paloma Lorena, José Sacristán, Sahli Momoun Amar El, José Antonio García Romeu, Manuel Rodríguez, Manuel Pereiro, Adolfo Thous, Francisco Catalá, Jesús Campos, Alberto Moncada, Peter Pecher
GUIÓN: Jorge Grau, Manuel Summers
ARGUMENTO: Antonio de Jaén, Manuel Summers
FOTOGRAFÍA: Antonio Cuevas jr.
MÚSICA: Carlos Vizziello

SINOPSIS:

Una abogada que defiende la inocencia de los delincuentes ante las agresiones de la sociedad ve cómo un grupo de ellos arruinan su vida.

GÉNERO: Acción,Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Coto de caza (1983)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 13/05/2022

Coto de caza (Jorge Grau, 1983)

blog Coto de cazaJorge Grau se pone en esta ocasión a las órdenes de Antonio Cuevas para llevar a la pantalla un guión de Manolo Summers, que, por lo que sea, no se decide a rodar él mismo y que firma con su segundo apellido Manuel S. Rivero. En él se ironiza sobre la ingenuidad de los buenos sentimientos frente a la inseguridad ciudadana, un tema que en ese momento estaba de plena actualidad y que Summers solía tratar en sus viñetas en ABC. Grau suele jugar al fútbol con José Frade, Cuevas y Summers, así que estamos prácticamente ante una película familiar.

Adela (Assumpta Serna) es una abogada progresista felizmente casada con un médico (Víctor Valverde) y madre de dos hijos. Un día, al abandonar los juzgados, Mauri (Luis Hostalot) y sus colegas le roban el coche y los papeles, de modo que empiezan a acosarla. Una visita inesperada al chalé familiar propicia un enfrentamiento con los delincuentes, que han acudido al lugar a desvalijarlo. La situación se sale de madre, el marido de Adela intenta arrebatarle a Mauri la escopeta de caza que se dispara accidentalmente y lo mata. La detención del hermano pequeño de Mauri (Manuel Rodríguez), un chaval epiléptico al que han cogido en las inmediaciones de la casa, provoca su ingreso en prisión y una escalada de amenazas en las que la abogada se siente cada vez más indefensa. La muerte del joven en la cárcel provoca un nuevo asalto al chalé en un clímax de una brutalidad insportable.

Cultivador del cine de género pero siempre adepto al mensaje transcendente, acaso por su formación como catequista, Grau se sitúa en un punto equidistante entre el cine quinqui de José Antonio de la Loma y el de Eloy de la Iglesia, de la explotación espectacular y de la urgencia ideológica.

Perfiles relacionados con esta película

Jorge Grau
1930, Barcelona - 2018, Madrid
España

Películas relacionadas

La comunidad
Álex de la Iglesia, 2000
por Alejandro Nolasco Asensio
Grupo 7
Alberto Rodríguez, 2012
por Carmelo Anaya
Celda 211
Daniel Monzón, 2009
por Isabel San Sebastian
Grupo 7
Alberto Rodríguez, 2012
por Javier Sánchez
Rey Gitano
Juanma Bajo Ulloa, 2015
por Miguel Ángel de Rus

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

No desearás al vecino del quinto
Ramón Fernández, 1970
por Rafael Reig
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Lilián Pallares

¿ Qué nos cuenta Vicente Sánchez-Biosca ?

películas (2)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?