índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Un viudo residente en una capital de provincia con su hijo, se casa con una prostituta y la lleva a su casa.
GÉNERO: Drama,Homosexualidad
La madrastra (Roberto Gavaldón, 1974)
Aparentemente, como en cualquier melodrama que se precie, el deseo y la pérdida son en primera instancia los motores del relato. Constituyen sus cuatro vértices protagónicos una veterana y aún apetecible prostituta, un industrial provinciano devorado por la tuberculosis y la lascivia, su hijo y narcisista, y un atractivo ingeniero aficionado a la pintura que toma las riendas de la empresa. El guión de Juan José Porto orilla, quizás en exceso, a los contados personajes secundarios y, a cambio, saca punta a los aspectos más sórdidos: la dentadura postiza, los besos del tuberculoso… La puesta en forma de Gavaldón subraya éstos y otros detalles —la confluencia de las miradas de Ramiro Oliveros y la Rivelles en el cuerpo deseable de John Mulder Brown—, y sirve en bandeja la escena de lucimiento para que la diva se desmelene, cuando acaso hubiera sido más eficaz dramáticamente la contención. Si el naturalismo exacerbado del primer acto había minado, mediante acerados apuntes farsescos, la naturaleza melodramática del relato, a partir de esta escena climácica tal carácter queda brutalmente subvertido al producirse una alteración repentina, pero no en el argumento, sino en la focalización del personaje que lo conduce. La víctima en una construcción más ceñida al canon genérico se convierte en victimario y el final trágico deviene amoral happy end.