índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Tres presidiarios recién liberados toman un tren.
GÉNERO: Intriga
Todos somos necesarios (José Antonio Nieves Conde, 1956)
Julián (Alberto Closas), Iniesta (Folco Lulli) y Nicolás (Ferdinand Anton) acaban de salir de presidio. Los tres han llegado allí por distintas circunstancias y los tres planean una nueva vida. Un tren debe llevarlos a su destino, pero los viajeros no están dispuestos a reconocer que ellos han pagado ya su deuda con una sociedad cuyo microcosmos constituyen: la familia de agricultores que se ve obligada a emigrar a Gijón para trabajar en los altos hornos, el comerciante del Real Madrid, el misionero que vuelve a España para ver a su madre, el morfinómano… Es invierno, el tren queda retenido por la nieve y el hijo de Marcos (Rolf Wanka), un caballero especialmente refractario al contacto con los criminales, necesita una intervención quirúrgica de urgencia. Todos colaboran: Iniesta se lanza a buscar en mitad del temporal, Nicolás recolecta instrumental para la operación, pero Julián, que es médico, está inhabilitado y podría volver a presidio aunque la operación saliera bien. Seis años entre rejas lo han convertido en un misántropo, si no en un cínico.
Película de tesis, a tenor de su argumento, Todos somos necesarios tiene más de un punto en común con Los peces rojos (José Antonio Nieves Conde, 1955) y no sólo por su rigor formal, sino por el modo en que retrata oblicuamente la insolidaridad y la hipocresía de la sociedad española contemporánea.
Como en toda película con unidad de acción en este subgénero ferroviario, el avance y las paradas del tren se corresponden con el crescendo dramático del relato. Pero rl realizador no se limita a esto y coreografía también largos movimientos por los estrechos pasillos y compartimentos del convoy que cuentan tanto o más a los personajes que el diálogo; valgan como ejemplos, el recorrido de Julián cuando los pasajeros recolectan material para la operación y el inverso, una vez ha decidido, afrontar su responsabilidad, mientras los viajeros esperan.