Dequevalapeli.com

Tiempo de amor (1964) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Tiempo de amor

ESPAÑA, 1964
IDIOMAS: Español | 75 min. | Blanco / Negro | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Julio Diamante
PRODUCCIÓN: Época Films (España)
INTÉRPRETES: Julia Gutiérrez Caba, Agustín González, Enriqueta Carballeira, Julián Mateos, Lina Canalejas, Carlos Estrada, Lola Gaos, Aníbal Vela hijo, Carmen Rodríguez, Antonio Queipo
GUIÓN: Julio Diamante, Elena Sáez
FOTOGRAFÍA: Juan Julio Diamante
MÚSICA: Adolfo Waitzman

SINOPSIS:

Tres historias de amor en la España del desarrollismo.

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Tiempo de amor (1964)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 28/08/2020

Tiempo de amor (Julio Diamante, 1964)

blog Tiempo de amorTiempo de amor  muestra tres caras diferentes del amor y la juventud, como en un espejo de tres cuerpos, pero todas están teñidas por la frustración y la melancolía dictadas por el clima moral de una España gris y pacata que se acaba de apuntar al carro del desarrollo económico. La influencia del cine italiano -Ermano Olmi, Vittorio De Sica- es evidente en los episodios que abren y cierran el relato, "El atardecer" y "La mañana"-, en tanto que el central, "La noche", es deudor del Chabrol de Les cousins (1959) y Les bonnes femmes (1960). En cualquier caso, las tres viñetas son certeras en el análisis de las relaciones de pareja en un ambiente de opresión moral y religiosa que fomentan las relaciones asimétricas entre hombres y mujeres.

Lo más interesante de la película de Diamante es que focaliza el punto de vista en ellas, seguramente por la participación de Elena Sáez, su mujer, en este proyecto y en algún otro posterior donde los personajes femeninos tienen especial protagonismo: Elvira (Julia Gutiérrez Caba) es la eterna novia del opositor (Agustín González), que termina entregándose a él después de doce años de autoimpuesta castidad; María (Elena María Tejeiro) es la ingenua dependienta de origen humilde que se deja seducir por un playboy latinoamericano (un Julián Mateos con un acento imposible); y Pilar (Lina Canalejas) intenta rebelarse contra la vida de miseria a la que la aboca su matrimonio con un médico (Carlos Estrada) empeñado en atender a los menesterosos, en lugar de dedicarse al medro profesional.

Perfiles relacionados con esta película

Aclimatación del Neorrealismo
1950 - 1959
España

Películas relacionadas

Tarde de toros
Ladislao Vajda, 1955
por José Ramón Márquez
En la ciudad sin límites
Antonio Hernández, 2002
por Juan Jacinto Muñoz Rengel
Epílogo
Gonzalo Suárez, 1983
por David Torrejón
La aldea maldita
Florián Rey, 1930
por Santiago Aguilar
La herida
Fernando Franco, 2013
por Pedro Amorós

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Cielo negro
Manuel Mur Oti, 1951
por Fernando Alonso Barahona
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Pedro Pujante

¿ Qué nos cuenta Félix Ángel Moreno Ruiz ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?