Dequevalapeli.com

Hay un camino a la derecha (1953) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Hay un camino a la derecha

ESPAÑA, 1953
IDIOMAS: Español | 95 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Francisco Rovira Beleta
PRODUCCIÓN: Titán Films (España)
INTÉRPRETES: Francisco Rabal, Julia Martínez, Manuel García, Antonio Bofarull, Isabel de Castro, Carlos Otero
GUIÓN: Francisco Rovira Beleta, Manuel María Saló Vilanova
FOTOGRAFÍA: Salvador Torres Garriga
MÚSICA: Federico Martínez Tudó

SINOPSIS:

Un trabajador del puerto de Barcelona sin trabajo acepta participar en un atraco para sacar adelante a su familia.

GÉNERO: Drama,Intriga,Social



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Hay un camino a la derecha (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 13/10/2020

Hay un camino a la derecha (Francisco Rovira Beleta, 1953)

Antes de dirigir Los atracadores (Francisco Rovira Beleta, 1961), Rovira Beleta se había acercado al género en varias ocasiones: en Hay un , producto de la aclimatación del neorrealismo al suelo hispano; El expreso de Andalucía (Francisco Rovira Beleta, 1956) —ambientada en un Madrid suburbial— recrea aquel famoso suceso de la crónica negra española que culminó con varias ejecuciones sumarísimas en tiempos de la dictadura de Primo de Rivera; Altas variedades / Cibles vivantes (Francisco Rovira Beleta, 1960) es una película de ambiente circense, próxima en inspiración a El diablo de las armas (Gun Crazy, Joseph H. Lewis, 1950).

Protagonizan Hay un camino a la derecha Miguel, un padre como a la medida de una película de Pietro Germi (Paco Rabal), su sufrida mujer (una espléndida Julita Martínez) y el hijo de ambos (Manolito García), cuyo único futuro es convertirse en flecha naval. Ahogado por la imposibilidad de sacar a su familia adelante, Miguel, subempleado como vigilante, accede a las promesas de dinero fácil que le hace Goyo (Carlo Otero) a cambio de que les facilite el robo de un cargamento de neumáticos. Aunque el plan está cuidadosamente trazado y la inocencia de Miguel nunca será puesta en cuestión, algo sale mal durante la ejecución del plan. El cuarto protagonista es el puerto de Barcelona y las posibilidades que éste ofrece para la delincuencia, lo que permite incluir este melodrama social, aunque sea un poco de refilón, en el ciclo.

Perfiles relacionados con esta película

Cine Criminal Barcelonés
1950, Barcelona - 1963
España

Compras disponibles

Hay un camino a la derecha

Películas relacionadas

El jardín de las delicias
Carlos Saura, 1970
por José Manuel Fernández Argüelles
La tía Tula
Miguel Picazo, 1963
por Mercedes Abad
Vida y color
Santiago Tabernero, 2005
por José Ignacio Foronda
Vacas
Julio Medem, 1992
por María Jesús Leza
Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955
por Ángel Fernández de Cano

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros
Celda 211
Daniel Monzón, 2009
por Isabel San Sebastian

¿ Qué nos cuenta Santiago García Tirado ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?