índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Biografía de Madronita Andreu a partir del material filmado por ella misma durante sesenta años.
GÉNERO: Documental
Un instante en la vida ajena (José Luis López-Linares, 2003)
Lo peor y lo mejor de Un instante en la vida ajena es la creación del personaje de Salvador Guardiola (Jesús Agelet), un ficticio montador de cine y televisión que habría recibido de la propia Madronita Andreu su legado cinematográfico -más de ciento concuenta horas de películas familiares- para su clasificación, archivo y conservación. Lo peor, porque la invención delata su condición de tal y suena como una nota falsa en la verdad a 24 fotogramas por segundo que constituye la vida de Madronita y su familia. Lo mejor, porque proporciona una columna vertebral al relato que debe constituir toda vida para que nos interesemos por ella, aunque la vida, en realidad, carezca de argumento y de estructura dramática.
La de Un instante en la vida ajena es la de una dama de la alta sociedad catalana empeñada en registrar cada momento de su vida y, sobre todo, de la de los suyos, convirtiéndose en una especie de Peeping Tom (El fotógrafo del pánico, Michael Powell, 1960) que organiza la vida cotidiana, los viajes, las fiestas e, incluso, las representaciones como una puesta en escena para el objetivo de su cáma de 16mm. España, Suiza y Estados Unidos son los escenarios privilegiados de una biogra´fia en la que los grandes conflictos -la Guerra Civil, la II Guerra Mundial...- siempre están lejos.
Lo que permanece es la materialidad de la imagen: la Barcelona en blanco y negro de los años veinte, la explosión de color de la Nueva York de los cuarenta, los rostros que sonríen una y otra vez al objetivo de Madronita a lo largo de los años, plasmando así el espesor del paso del tiempo que el documental de López-Linares logra destilar en una operación de alquimia cinematográfica.