Dequevalapeli.com

Palmer ha muerto (1961) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Palmer ha muerto

ESPAÑA,PUERTO RICO, 1961
IDIOMAS: Español | 87 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Juan Fortuny
PRODUCCIÓN: Probo Films (Puerto rico), Producciones Miguel Mezquíriz (España)
INTÉRPRETES: Ricardo Palmerola, Inés Alma, Rosita Fornés, Ónix Báez,José Luis Marrero, Milagros Carrillo
GUIÓN: Luis G. de Blain
FOTOGRAFÍA: Juan Fortuny, Jaime Álvarez
MÚSICA: Federico Martínez Tudó

SINOPSIS:

En el escenario del teatro Arlequín se comete un crimen. Palmer, primer actor de la compañía, ha sido testigo del asesinato. Un abogado investiga su misteriosa desaparición.

GÉNERO: Música,Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Palmer ha muerto (1961)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 04/12/2018

Palmer ha muerto (Juan Fortuny, 1961)

Inane película de Juan Fortuny ambientada en Puerto Rico, país coproductor, con España, de la cinta.

blog Palmer ha muertoProtagoniza el actor radiofónico barcelonés Ricardo Palmerola, que por aquél entonces vivía en el país caribeño donde tomó parte activa en la formación de los dobladores de series norteamericanas. La película es un policiaco enmarañado con carreras entre bastidores, mujeres que se llevan constantemente las manos a la boca para reprimir gritos de angustia, cadáveres que desaparecen, trampillas que esconden cadáveres que resultan ser maniquíes, manos que empuñan revólveres tras las cortinas y larguísimas explicaciones en las que casi todo se cuenta y casi nada se ve. Algunas vistas nocturnas de las calles de San Juan de Puerto Rico son dignas de atención.

Películas relacionadas

Shirley Temple Story
Antoni Padrós, 1976
por Vicente J. Benet
El emigrante
Sebastián Almeida, 1958
por Antonio de Oyarzábal
Pelusa
Javier Setó, 1961
por Javier Jiménez
Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Santiago Aguilar
La verbena de la Paloma
Benito Perojo, 1935
por Santiago Aguilar

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Cielo negro
Manuel Mur Oti, 1951
por Fernando Alonso Barahona
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Pedro Pujante

¿ Qué nos cuenta Félix Ángel Moreno Ruiz ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?