índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Íñigo y Waldo son dos amigos que comparten su cinefilia. Pero un día, en una fiesta, Íñigo conoce a una chica.
¿Qué se puede hacer con una chica? (Antonio Drove, 1969)
Waldo (Waldo Leirós) e Íñigo (Íñigo Gurrea) llevan una vida de estudiantes ociosos interesados únicamente por el cine, que les parece en todo superior a la vida. Sin embargo, cuando Íñigo conoce a Teresa (Teresa Fernández-Muro), el frágil equilibrio se rompe. Waldo va sólo al cine e Íñigo sale con Teresa. Perplejo ante el rumbo que están tomando ambas relaciones, Íñigo propone un encuentro casual en el cine.
Paco Betriu, José Luis García Sánchez, Manuel Gutiérrez Aragón y Antonio Drove, alumnos de la Escuela Oficial de Cinematografía se iniciaron en el cine gracias a la productora In-Scram, promovida por el primero de ellos. Drove dirigió el mediometraje que supuso el debut de la cooperativa, esta ¿Qué se puede hacer con una chica? que obtuvo numerosos reconocimientos y el favor de un público juvenil y masculino que se reconocía en las tribulaciones de Íñigo y Waldo. Contribuían a ello el sonido directo –entonces novedoso en el cine español- y el modo de narrar desenfadado, equidistante de la comedia musical americana y de la nouvelle vague.
Teresa es, como proponía Oscar Wilde, una esfinge sin secreto; una pantalla en blanco sobre la que se proyecta la inmadurez de los dos amigos. Es por ello que el ingenuo y patético ménage à trois que Drove plantea como desenlace resulta un final plenamente satisfactorio.