índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Las autoridades reciben un mensaje de un asesino que asegura que va a matar a una modelo, pero tras lo sucedido en Londres, todas las ciudades están siendo evacuadas
GÉNERO: Fantástico
Fata Morgana (Vicente Aranda, 1965)
Algo ha ocurrido en Londres. Las autoridades recomiendan abandonar una ciudad en la que apenas quedan unas cuantas personas.
Una de ellas es Gim (Teresa Gimpera), una modelo de publicidad cuya imagen es omnipresente y a la que los hombres desean y acosan. Un profesor (Antonio Ferrandis) sostiene la teoría de que hay personas cuyos rasgos las convierten objetivamente en víctimas en un mundo de depredadores. Un detective (Marcos Martí) recibe el encargo de salvar a toda costa la vida de Gim. Una mujer (Marianne Bennet) acaba de regresar de Londres, donde su amado Jerry ha perecido a consecuencia de lo que allí ha pasado. A pesar de ello, también ella busca. Busca a Jerry y, cuando descubre que los hombres a los que encuentra no son él, los asesina con un estilete en forma de pez espada con hoja retráctil.
Aranda colaboró con Gonzalo Suárez en el guión aunque luego tuvo serias desavenecias con él y se negó a que la firmaran juntos. Menos traumática había sido la relación con Román Gubern que figura como codirector de Brillante porvenir (1964). Sin embargo, el personaje del detective está muy próximo a Ditirambo, el protagonista de algunos relatos y de las primeras películas de Suárez. Sin embargo, Aranda siempre ha reclamado como propia la vena surrealista que permea un relato en el que lo soñado se convierte en materia cotidiana. Los recursos policiales y fantásticos invitan a la lectura en clave genérica de una cinta que elude cualquier interpretación.