índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Daniel, un joven que trabaja en un taller pero no ve perspectivas de futuro en España, decide emigrar a Alemania.
GÉNERO: Drama
Llegar a más (Jesús Fernández Santos, 1963)
La bolera, el baile, el cine, una excursión al Escorial... Tales son las diversiones de Daniel (Manuel San Francisco), sus compañeros de taller, amigos, novias... Daniel quiere escapar de todo eso. Piensa que el futuro es suyo, que en Alemania se puede labrar un porvenir. Y, sin embargo, sigue tomando las decisiones equivocadas.
En el viaje al Escorial, Daniel se despista con Amparo (María José Alfonso) del resto de sus compañeros. Quieren estar solos. Pierden el autobús y no hay trenes hasta el día siguiente. Deambulan por la villa buscando una fonda donde pasar la noche. Ella le pide que ocupen habitaciones separadas. En el patio se celebra un baile y la música invade las dos estancias. Daniel sale de su habitación y llama a la de Amparo. Ella no abre. Él regresa a su cuarto y, a través del tragaluz de la puerta que comunica ambas habitaciones ve como ella apaga la luz. Desiste de pasar la noche con ella. A la mañana siguiente, en la estación, ha decidido marcharse de Madrid. Y, sin embargo, regresa en el último momento junto a Amparo.
La idea es casarse e intentar salir adelante juntos. Él cogerá el taxi de su padre por las noches y ella seguirá trabajando de día en una cafetería. Apenas se ven un instante cuando él se desploma sobre la cama. A un amigo le ha ido bien en Alemania. Daniel lo intenta a través del Instituto Español de Emigración, pero las pruebas con rayos X realizadas por un médico alemán no dan un resultado del todo satisfactorio y su candidatura es rechazada. Dejado de lado por el hombre de negocios (Félix Dafauce) cuya indiferencia provocó su despido del taller, enfrentado a su familia y cada día más frustrado en sus expectativas de llegar a más, Daniel decide atracar un almacén de productos estadounidenses.
Llegar a más es una película poco vista, obra de un escritor perteneciente a la generación que practicó lo que entonces se llamaba "literatura social". Algunos puntos de contacto tiene este universo con el Nuevo Cine Español, de cuyos postulados la cinta es un perfecto exponente. La fotografía de Luis Enrique Torán -con Luis Cuadrado a la cámara- y la partitura de Asíns Arbó sirven a la idea central, que casí podríamos calificar de tesis. Falla, en cambio, una dramaturgia carente de garra y un protagonista demasiado inexpresivo para el papel que debe sacar adelante.