índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un agente de la policía española y otro de la Interpol se emplean en una masía de la frontera hispano-francesa por donde sospechan que pasa el contrabando de oro entre ambos países.
GÉNERO: Policiaco
Cuatro en la frontera / De l'or dans la vallée (Antonio Santillán, 1957)
Primero en la productora de Iquino y luego en la cooperativa Constelación, Antonio Santillán fue uno de los más conspicuos cultivadores del criminal a la barcelonesa: procedimentales, películas de suspense, noirs tardíos... Cuatro en la frontera es una cinta sobre contrabando en la frontera hispano-francesa.
Un agente de la Interpol (Frank Latimore) y otro de la policía española (Armando Moreno) se emplean como temporeros en la explotación forestal de don Rafael (Adriano Rimoldi), pues es en las proximidades de su masía donde se efectúa el tráfico ilícito. La mujer de propietario (Claudine Dupuis) y su hermana (Danielle Godet) se sienten atraídas por el infiltrado. El capataz (Juan de Landa) lleva a los hombres con mano de hierro y rechaza a un viejo contrabandista de medio pelo que vive en la montaña (Miguel Ligero). Todos estos personajes y aún otros encarnados por Gerard Tichy y Estanis González tienen su parte en un argumento cuajado de incidentes, que, a ratos pierde el foco a base de complicaciones cuya dosificación resulta engorrosa.
Sin embargo, Santillán rueda con convicción el endeble guión y aprovecha las oportunidades que le ofrecen las localizaciones naturales en los Pirineos. Por momentos -la vida en la masía, el mercado de caballos...-, parece que éstas le condujeran por los derroteros del western. Referencias, en fin, a las convenciones de la serie B a la americana que Santillán adopta sin vergüenza, ahormándolas al entorno catalán sin apenas forzarlas.