índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Juanillo y Soleá son dos chavalillos gitanos que se ganan la vida mendigando. Cuando crecen, Juanillo mata un hombre que ha faltado a Soleá, se fuga de presidio y se echa al monte. Todos lo conocen como El Gato Montés. Mientras tanto, ella se enamora de un torero apodado El Macareno.
GÉNERO: Zarzuela
El gato montés (Rosario Pi, 1935)
Juanillo y Soleá son dos chavalillos gitanos que se ganan la vida mendigando. Cuando crecen, Juanillo (Pablo Hertogs) mata un hombre que ha faltado a Soleá (María Pilar Lebrón), se fuga de presidio y se echa al monte. Todos lo conocen como El Gato Montés. Mientras tanto, ella se enamora de un torero apodado El Macareno (Víctor Miguel Merás).
El argumento de El gato montés es bastante convencional, alternando el drama de bandoleros y toreros -la mujer a la que aman ambos, Soleá, es como una Carmen sin malicia pero con idéntico destino trágico- y la pareja cómica que remeda los amores de los protagonistas.
La tiple cómica, la boricua luego afincada en México, Mapy Cortés, hace un papel de cinematófila empedernida que nos remite a la primera producción de Rosario Pi, el Yo quiero que me lleven a Hollywood, de Edgar Neville. Pero las escenas dialogadas se resienten de unas interpretaciones excesivamente deudoras del escenario y doña Rosario no consigue imprimir a estas secuencias el ritmo y la fuerza que sí que tienen otras en exteriores.
El final necrófilo es lo más destacado, pero también el principio: los exteriores con los dos chavalillos gitanos y el estrambote, tan sencillos como hermosos.
El trabajo fotográfico de Issy Goldberger, destacadísimo.