Dequevalapeli.com

Tu Dios y mi infierno (1975) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Tu Dios y mi infierno

ESPAÑA,PANAMÁ, 1975
IDIOMAS: Español | 86 min. | Color | 2,35:1 Scope

DIRECCIÓN: Rafael Romero Marchent
PRODUCCIÓN: Distribuidora Centroamericana de Películas y Flime (Panamá), Lotus Films (España)
INTÉRPRETES: Analía Gadé, John Phillip Law, Alexandra Bastedo, Ramiro Oliveros, Javier Escrivá, Paul Givonetti, Linda Weir, Rafael H. Calvo, Nora Lung, Timothy Smith
GUIÓN: Joaquín Luis Romero Marchent, Santiago Moncada
FOTOGRAFÍA: Fernando Arribas
MÚSICA: Cam España

SINOPSIS:

Un sacerdote joven y con ideas nuevas llega a una ciudad costera donde dos parejas se debaten en la disolución moral del mundo contemporáneo.

GÉNERO: Drama,Religión



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Tu Dios y mi infierno (1975)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 01/08/2021

Tu Dios y mi infierno (Rafael Romero Marchent, 1975)

blog Tu Dios y mi infiernoFrente a lo que pueda parecer inicialmente por su ambientación playera, sus hippies y sus parejas sofisticadas, Tu Dios y mi infierno tampoco está tan lejos de La guerra de Dios (Rafael Gil, 1953). En ambas un cura joven atravesará por toda clase de dificultades para devolver a las ovejas descarriadas al rebaño en una situación absolutamente hostil. En la película de Gil eran las duras condiciones de trabajo en la mina; en la de Rafael Romero Marchent, el ambiente de disipación moral en el que vive un mundo que, a juzgar por lo que de él pintan los guionistas, sólo se rige por el dinero y el placer. Liselotte y César (Alexandra Bastedo y Ramiro Oliveros) son el ejemplo perfecto: se hacen pasar por hermanos aunque son amantes y ella se prostituye y él estafa a mujeres pudientes. Su objetivo en esta ocasión son Ana y Marcel (Analía Gadé y Javier Escrivá), un matirmonio que se odia mutuamente, sumida ella en proceso autodestructivo que conjuga el alcoholismo con las tentativas de suicidio, mientras él dedica íntegramente su tiempo a los negocios y a las jovencitas. Tanto Ana como Liselotte echarán el ojo al joven sacerdote que acaba de llegar a la ciudad. Pero Martín (John Phillip Law) no puede ayudar a ninguna de las dos. No conseguirá salvar de la muerte premeditada a la primera ni podrá satisfacer el amor de la segunda, aunque eso implique terminar como un "ecce homo", con los brazos en cruz, en una imagen especular del Cristo ante el que permanece postrado al final de la cinta.

Películas relacionadas

Los santos inocentes
Mario Camus, 1984
por Asís Zumárraga
7 vírgenes
Alberto Rodríguez, 2005
por Sergio Mira Jordán
Asignatura pendiente
José Luis Garcia, 1977
por Mercedes de Vega
Historias de la radio
José Luis Sáenz de Heredia, 1955
por Antonio Gómez Montejano
El truco del manco
Santiago A. Zannou, 2008
por Juan Manuel Montilla - Langui

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955
por Ángel Fernández de Cano
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros

¿ Qué nos cuenta Santiago Lorenzo ?

películas (3)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?