índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una mujer que acaba de internar a su marido en un sanatorio mental entabla una conversación en el tren de vuelta con alguien que se presenta como psiquiatra.
GÉNERO: Adaptación Literaria
Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno, 2019)
Los que no hemos leído la novela de Antonio Orejudo no podemos calibrar el grado de correspondencia entre ésta y su adaptación cinematográfica. Lo que se presenta en la pantalla es un tríptico que se muerde la cola y en el que cada personaje de los que van apareciendo en pantalla es al mismo tiempo protagonista y narrador de su propia historia o de las de los demás. La basura como forma de control y los comportamientos humanos aberrantes están en el núcleo de todas ellas, de modo que importa menos desentrañar el orden en el que encajan las muñecas rusas que el gusto de dejarse arrastrar por el entretejido de unas tramas a las que se ha dotado de un aspecto visual contundentísimo del que son responsables el director de arte Mikel Serrano y el operador Javier Agirre. El reparto al completo se entrega como un solo hombre a la tarea. La moda multiversal facilitará probablemente el correveidileo por las redes sociales entre el público enterado, en tanto que sus incursiones en la pedofilia, la coprofagia y el bestialismo acaso espanten al más prudente. Es lo que tiene la provocación: se acepta o se ignora.