índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Dos muchachas españolas llegan a un edificio de vecinos de Buenos Aires. Las demandantes de su viaje son el modesto lechero Manuel García y el propietario de un burdel del mismo nombre.
GÉNERO: Comedia
María y la otra / Las locas del conventillo (Fernando Ayala, 1966)
1927 en un edificio pooular del barrio de La Boca de Buenos Aires. Hasta allí llegan María (Concha Velasco), una humilde y recatada planchadora, y María Dolores (Analía Gadé), profesional del amor a la que llaman Lola. También los hombres con los que tienene que encontrarse se llaman igual: Manolo García (Vicente Parra) es un modesto lechero de origen vasco empeñado en casarse con una española y Manuel García (Alberto de Mendoza) un explotador del género femenino necesitado de renovar la oferta. Las fotos se confunden y ya está montado el doble enredo. Los modismos sirven al vodevil: Manuel piensa que “planchar la chaqueta” es un eufemismo que se utiliza en España para referirse al servicio y así, a base de picardías, se va desarrollando un relato cuyo pie forzado acaso no dé para la hora y tres cuartos de metraje. Fernando Ayala oganiza la puesta en escena con una querencia teatral evidente tanto en las interpretaciones como en las rígidas coreografías de los intérperetes.
Benito Perojo recupera por entonces como productor sus contactos argentinos y organiza un reparto conocido a ambos lados del Atlántico -Analía Gadé, Alberto de Mendoza...- al tiempo que busca el lanzamiento allá de Concha Velasco. No obstante, el producto resulta demasiado localista para su disfrute por parte del público español y la censura pone serias objeciones a la situación de partida por lo que la película no se estrena en España hasta 1969.