Dequevalapeli.com

Al fin solos, pero... (1977) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Al fin solos, pero...

ESPAÑA, 1977
IDIOMAS: Español | 92 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Antonio Giménez Rico
PRODUCCIÓN: Cámara P.C. (España)
INTÉRPRETES: Rosario Flores, Enrique Guzmán, Laly Soldevila, Curro Summers, Mary Carrillo, Mari Carmen Prendes, Ágata Lys, Josele Román, Luis Ciges, Javier de Campos, Chus Lampreave, María Álvarez, Manuel Andrés, Pedro del Río, Emilio Fornet, José María Labernie, Paco Camoiras, Maruja Recio, Celia Castro, Fidel Fernán, Susana López María Belén Mora
GUIÓN: Juan Tébar, Juan Carlos Eguillor, Antonio Larreta
FOTOGRAFÍA: Alejanbdro Ulloa
MÚSICA: Óscar Gómez

SINOPSIS:

La propietaria de una empresa de productos lácteos está dispuesta a poner al día su producción al tiempo que España vive un rpoceso paralelo de modernización.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Al fin solos, pero... (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/10/2023

Al fin solos, pero... (Antonio Giménez Rico, 1977)

blog Al fin solos, pero...En 1977 España vive inmersa en un periodo de cambios y la central lechera Bonamilk no se va a quedar atrás. Viuda reciente, la señora de Azpilicueta (Laly Soldevila) está empeñada en diversificar la oferta de su producción. De entre todos los consejeros, pone el ojo en el atractivo viudo Peñafiel (el argentino Enrique Guzmán). Éste es padre de Marta (Rosario Flores, que en esta ocasión queda acreditada como Rosario Ríos), una adolescente educada en un colegio de religiosas y con un complejo de Electra que tira de espaldas. La madre Sacramento (Mary Carrillo) trae a clase a un grupo de sordomudos para que las niñas aprendan el lenguaje de signos y a Marta le hace tilín uno de ellos, Curro (Currito Summers), porque le ha desatornillado la pierna ortopédica a la monja y ésta se ha pegado una termenda costalada que ha supuesto la juerga madre en clase. Mientras tanto, Peñafiel debe bregar con su propia obsesión por la modelo que figura en los anuncios de Novamilk (Ágata Lys), a quien la señora Azpilicueta rechaza de plano para el lanzamiento de yogures con sabor a frutas.

El guión de Tébar, Larreta y el dibujante Eguillor dispara contra todo y contra todos: contra el consumo alienante, contra el sistema educativo —sobre todo, religioso—, contra la publicidad sexista, contra el cine de niños prodigio… Pero la película se queda un poco a medio camino entre el lanzamiento de la menor de la familia Flores, los chistes de Forges, la comedia de ortopedias el modo azconiano, cierta poética neorrealista y los chascarrillos de Jaimito, hipertrofia tonal que termina minando su aspecto satírico que era, probablemente, lo más interesante del intento.

Películas relacionadas

Amanece que no es poco
José Luis Cuerda, 1988
por Carlos Álvarez Méndez
Atraco a las tres
José María Forqué, 1962
por Rubén Romero Sánchez
El día de la bestia
Álex de la Iglesia, 1995
por Javi J. Palo
Primos
Daniel Sánchez Arévalo, 2011
por Miguel Ángel de Rus
Crónicas del bromuro
Juan José Porto, 1980
por Santiago Aguilar

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El orfanato
Juan Antonio Bayona, 2007
por Juana Salabert
¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Pedro Almodóvar, 1984
por José María Fraguas

¿ Qué nos cuenta Javi J. Palo ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?