índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un joven que sólo ansía correr es seleccionado para correr la maratón con el equipo español en la Olimpiada de México de 1968.
GÉNERO: Drama
El mejor del mundo (Julio Coll, 1970)
José Alcalá (Tony Isbert) es una especie de psicópata del pedestrismo. Si hemos de hacer caso a los flashbacks psicoanalíticos que trufan la cinta, el origen estaría en la humillación que le infligió su padre (José Bódalo) cuando fue a buscar un balón y se cortó con un alambre de púas. Cuando el niño vuelve con las manos ensangrentadas y sin la pelota a su progenitor no se le ocurre otra cosa que pegarle una bofetada y decirle que nunca será nada en la vida. Él niño crecerá para demostrar lo contrario, que en algo puede ser el mejor del mundo: corriendo. Al principio no hace otra cosa que colarse en los estadios y poner en ridículo a los atletas que se entrenan. Hasta que se fijan en él el periodista deportivo Paco Vélez (José Suárez) y un preparador profesional (Mario Berriatúa). Cuando uno de los corredores que iba a participar en la selección para acudir a las Olimpiadas de México se lesione, José, con el apoyo de una campaña de prensa orquestada por el taimado Paco Vélez, demostrará que puede competir por la medalla de oro. Sin embargo, durante los entrenamientos se descubre que tiene una anomalía en el corazón y que participar en la maratón podría acarrearle la muerte. Un prestigioso cardiólogo (Alfredo Mayo) le prohíbe terminantemente viajar a México, pero el joven encontrará el modo de demostrarse a sí mismo y a su padre que es el mejor del mundo.