índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Sentencia contra una mujer (Antonio Isasi-Isasmendi, 1960)
La primera novela de Manuel Arce, Testamento en la montaña, publicada en 1956, narraba el secuestro de un indiano por parte de unos maquis en la montaña asturiana. Isasi y sus colaboradores habituales -Comerón e Illa- trasladan la acción a la serranía andaluza y al fenómeno del bandolerismo en siglo XIX, vaciando de cualquier connotación ideológica un guión que le da pie a la realización de un western de cámara, centrado en las relaciones entre sus tres protagonistas masculinos.
Lorenzo (Antonio Molino Rojo) y El Chuzo (José Guardiola) son dos bandoleros que secuestran a Manuel Linares (Manuel Peiró), un acaudalado indiano que acaba de casarse con la bailarina Ángeles Luque (Emma Penella). En la soledad de la montaña los enfrentamientos entre los tres se suceden. El Chuzo es un hombre primitivo, obsesionado por la belleza de Isabel, y poco a poco va sembrando el germen de los celos en el marido. Si la mujer no paga el rescate, tendría dinero y el camino libre para vivir su amor por su primo Mauro (Leandro Vizcaíno). Pero todo esto son recuerdos parciales de la celebración de la boda o la imaginación de los tres hombres. De este modo, la protagonista femenina -que, además, encabeza el reparto- sólo comparece al principio y al final de la cinta y en unas secuencias en blanco y negro rodadas en escenografías estilizadas y sin figuración que buscan plasmar lo que piensa de ella cada uno de los tres hombres.
Salvo por estos artificios retóricos, la película se construye sobre el paisaje y la acción, empeñándose Isasi en un auténtico "tour de force" en la secuencia de apertura, ocho minutos sin diálogo en laque lo que sucede queda recogido desde los puntos de vista divergentes de los dos bandidos.