Dequevalapeli.com

La oscura historia de la prima Montse (1977) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La oscura historia de la prima Montse

ESPAÑA, 1977
IDIOMAS: Español | 90 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Jordi Cadena
PRODUCCIÓN: Ona Films (España), Profilmes (España)
INTÉRPRETES: Ana Belén, Ovidi Montllor, Christa Leem, Xabier Elorriaga, Mirta Miller, Gabriel Renom, Concha Bardem, Manuel Gas, Alfredo Luchetti, Carles Velat, Francisco Algora
GUIÓN: Jordi Cadena, Ramón Font
ARGUMENTO: de la novela homónima de Juan Marsé
FOTOGRAFÍA: Tomás Pladevall
MÚSICA: Carles Santos

SINOPSIS:

Una joven de la alta burguesía que se dedica a labores de asistencia social entabla una relación destructiva con un preso.
 

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La oscura historia de la prima Montse (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 03/09/2021

La oscura historia de la prima Montse (Jordi Cadena, 1977)

blog La oscura historia de la prima MontseMontse y Nuria Claramunt (Ana Belén y Christa Leem) son hijas de una familia de la gran burguesía catalana. Paco (Ovidi Montllor) es el hijo de la antigua criada de la casa, pero desde hace años mantiene una relación con Nuria. El reencuentro de Paco y Nuria, una vez ella casada y cuando la torre en la que vivían está en venta y en estado de abandono total, provoca los recuerdos sobre el trágico destino de Montse. Se mezclan entonces los recuerdos de la infancia y la llegada de él a Barcelona a finales de los sesenta. Montse trabaja como asistente social, lo que la lleva a conocer a Manolo (Gabriel Renom), un presidiario con el que termina conviviendo en una pensión miserable cuando él sale de la cárcel. Las relaciones de él con otras mujeres y su comportamiento puramente interesado le importan a Montse menos que el acto de rebeldía que representa su comportamiento para una familia anclada en la hipocresía más absoluta. Paco parece el único enlace entre los dos mundos, sobre todo cuando entre en acción Salvador (Xavier Elorriaga), que terminará casándose con Nuria, haciendo prosperar el negocio familiar, poniendo en venta la vieja torre y militando en UCD durante la Transición. Las intrigas de unos y otros conducirán a Montse a un final trágico. En cambio, Paco aprende a pactar y a sacar tajada en un mundo que, en principio, le era hóstil.

Películas relacionadas

Raza
José Luis Sáenz de Heredia, 1941
por Vicente Sánchez-Biosca
La gran familia
Fernando Palacios, 1962
por Chema Rodríguez-Calderón
Últimas tardes con Teresa
Gonzalo Herralde, 1984
por Toni Rodríguez Pujol
Los santos inocentes
Mario Camus, 1984
por Asís Zumárraga
Noviembre
Achero Mañas, 2003
por Julio Santiago

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El espíritu de la colmena
Víctor Erice, 1973
por Manuel Rico
El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira

¿ Qué nos cuenta Pedro Amorós ?

películas (9)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?