índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
El primo de la emperatriz de Francia intenta seducir a la gitana que un día leyó el destino en la mano de Eugenia de Montijo.
GÉNERO: Historia,Música
Violetas imperiales / Violettes impériales (Richard Pottier, 1952)
Prosper Mérimée (Raymond Girarad) aparece al principio de la película en la Alhambra con Eugenia de Montijo (Simone Valère) y asegura estar escribiendo Carmen, de modo que, desde su propio argumento, la película busca inscribirse de lleno en el terreno de la espagnolade al modo romántico. Tal es la naturaleza del personaje interpretado por Luis Mariano, un seductor don Juan de Ayala, que lo mismo corre tras las modistillas parisinas que tras las gitanas del Sacromonte. Violeta (Carmen Sevilla) le ha llamado la atención por su belleza y orgullo. El destino volverá a unirlos cuando Eugenia, ya emperatriz de Francia, como le predijo la gitanilla, la llame a su lado. Considerada un pasatiempo por Juan de Ayala, Violeta pondrá en peligro su vida por salvar la de su reina, en un clímax que discurre por los caminos del folletín al estilo de Xavier de Montépin.
Como el resto de las películas rodadas por Luis Mariano en coproducción con España el doble negativo de Violetas imperiales / Violettes impériales se obtiene mediante el sistema de tomas alternas. Aunque Fortunato Bernal, hombre de confianza de Juan de Orduña, figura como “director adjunto” la realización de ambas versiones es, sin duda, obra de Richard Pottier.