índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Una familia se hace a los nuevos tiempos en un barrio de la periferia de una gran ciudad.
GÉNERO: Drama,Social
Ternura y la tercera persona (Pablo Llorca, 2017)
Como el barrio de La Fortuna, en la perferia sur de Madrid, Pablo Llorca sigue con su obra al margen de lo que ocurre en el centro. Equipo reducido, producción de guerrilla, mezcla de intérpretes profesionales y naturales, difuminado de las lindes genéricas... constituyen su modo de acercarse a la realidad desde detrás de una cámara. Todas estás características están presentes en Ternura y la tercera persona, que es tanto el retrato de una familia, como un acercamiento a la emigración, como el trazado sociológico de un barrio. La anécdota argumental gira en torno a Ana (Miranda Gas), hija de un padre un tanto vivalavirgen (Mario Gas) y de una mujer luchadora (Celia Bermejo). Para acercarse a ellos Llorca utiliza un personaje que también interviene en la realidad desde detrás de una cámara, la fotógrafa Carmen (Cristina de Inza). Como ésta trabaja para una revista de viajes y retrata los suburbios las grandes ciudades en virtud de su exotismo, el director no deja de ironizar sobre su propio trabajo al contar la historia de una joven que, a pesar de sentirse satisfecha con su barrio, acabará abándonándolo cuando tenga la oportunidad de trabajar en el departamento de contabilidad del grupo editorial responsable de la revista.