Dequevalapeli.com

Si estás muerto, ¿por qué bailas? (1970) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Si estás muerto, ¿por qué bailas?

ESPAÑA, 1970
IDIOMAS: Español | 82 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Pedro Mario Herrero
PRODUCCIÓN: Films Montana (España)
INTÉRPRETES: Alfredo Landa, La Polaca, Claudia Gravy, Luis Dávila, Paco de Alba, Ricardo Tundidor, Colette Descombes, Barta Barri
GUIÓN: Pedro Mario Herrero, Santiago Moncada
FOTOGRAFÍA: Manuel Rojas
MÚSICA: Ángel Arteaga

SINOPSIS:

Una mujer llega con un maletín con documentos secretos a un club londinense.

GÉNERO: Comedia,Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Si estás muerto, ¿por qué bailas? (1970)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 01/12/2020

Si estás muerto, ¿por qué bailas? (Pedro Mario Herrero, 1970)

blog  Si estás muerto, ¿por qué bailas?Comedia cómica construída en torno al mundo del contraespionaje con un inspector británico (Alfredo Landa), émulo del francés Clouseau por su incompetencia. Él es el encargado de recuperar un maletín con unos documentos secretos soviéticos en el club "The Merry Fox". La cosa no va a ser fácil porque todas las atracciones del local están formadas por espías internacionales: el lanzador de cuchillos (Barta Barri) es un espía soviético y la pareja de baile (Paco de Alba) de la española Carmen (La Polaca) tiene un clon robótico que se dedica a destruir lo que se le ponga por delante. Los chascarrillos sobre asesinatos múltiples e indiscriminados se mezclan con los estereotipos nacionales en un producto de modestísima factura y eficacia cómica.

Películas relacionadas

Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Santiago Aguilar
El amor no es lo que era
Gabi Ochoa, 2013
por Ana Añón
Patrimonio nacional
Luis G. Berlanga, 1981
por Ricardo Bellveser
Un bigote para dos
Tono y Mihura, 1940
por Aguilar y Cabrerizo
La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Miguel Ángel Huerta Floriano

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955
por Ángel Fernández de Cano
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros

¿ Qué nos cuenta Santiago Lorenzo ?

películas (3)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?