Dequevalapeli.com

Dulce Nombre (1951) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Dulce Nombre

ESPAÑA, 1951
IDIOMAS: Español | 72 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Enrique Gómez
PRODUCCIÓN: IFI (España)
INTÉRPRETES: Isabel de Castro, Manuel Monroy, Mercedes Mozart, Carlos Otero, Barta Barri, María Victoria Durá, María Zaldívar, Fernando Vallejo, Ramón Quadreny , Ricardo Valor, Matías Ferret, Liria Izquierdo, Jesús Colomer
GUIÓN: Tomás Borras, Rafael J. Salvia
ARGUMENTO: de la novela homónima de Concha Espina
FOTOGRAFÍA: Pablo Ripoll
MÚSICA: Augusto Algueró, José María Torres

SINOPSIS:

Tres hombres de distinta condición social pretenden a una muchacha de un pequeño pueblo de la Montaña.

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Dulce Nombre (1951)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/09/2020

Dulce Nombre (Enrique Gómez, 1951)

blog Dulce NombreTres hombres regresan a un pequeño pueblo santanderino. Cada cual tiene sus motivos y distinta condición social, pero los tres pretenden a la bella Dulce Nombre (Isabel de Castro). El hidalgo de Torrehornedo (Manuel Monroy) ha sido incapaz de impedir, en su condición de letrado, que un reo subiera al cadalso; abrumado por la culpa ha vuelto al pueblo a enterrarse en vida. Su única alegría es la visita de Dulce Nombre, que debe acudir cada mes a pagar la renta del molino en el que trabaja su padre. Manuel Jesús (Carlos Otero) ha estado estudiando en Santander, pero su protectora ha muerto antes de que el pudiera licenciarse y en su familia hay necesidad de alguien que trabaje el campo; a pesar de que no está acostumbrado a estas labores, se pone a ellas con empeño, alentado por el amor que le profesa Dulce Nombre. Sin embargo, la llegada de don Ignacio (Barta Barri), un indiano enriquecido, hará que prendan en él los celos. No sin razón, porque don Ignacio ha regresado para formar una familia y ha puesto el ojo en la muchacha.

Películas relacionadas

Estiu 1993
Carla Simón, 2017
por Ernesto Pérez Zúñiga
Historias de la radio
José Luis Sáenz de Heredia, 1955
por Antonio Gómez Montejano
Locura de amor
Juan de Orduña, 1948
por Fernando Alonso Barahona
Blancanieves
Pablo Berger, 2012
por Lola López Mondejar
El espíritu de la colmena
Víctor Erice, 1973
por Luis Mateo Díez

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Plácido
Luis G. Berlanga, 1961
por Andrés Carlos López Herrero
Shirley Temple Story
Antoni Padrós, 1976
por Vicente J. Benet

¿ Qué nos cuenta Jesús Marchamalo ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?