Dequevalapeli.com

¡¡Che, qué loco!! (1953) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

¡¡Che, qué loco!!

ESPAÑA, 1953
IDIOMAS: Español | 86 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Ramón Torrado
PRODUCCIÓN: Benito Perojo (España), Cesáreo González-Suevia Films (España)
INTÉRPRETES: Pepe Iglesias, Emma Penella, Silvia Morgan, Jose Isbert, Fernando Fernández de Cordoba, Julia Lajos, Carlos Fioriti, Modesto Cid, Arturo Marín, Rosario Royo, Matilde Artero, Bora Sancho, Blanquita Suárez, Manuel Guitian, Joaquín Puyol
GUIÓN: Ramón Torrado, Víctor L. Iglesias, Francisco Ramos de Castro
FOTOGRAFÍA: Alfredo Fraile
MÚSICA: Juan Quintero

SINOPSIS:

Un argentino arruinado viaja a España para casarse y poder cobrar una herencia.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

¡¡Che, qué loco!! (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 14/04/2020

¡¡Che, qué loco!! (Ramón Torrado, 1953)

blog ¡¡Che, qué loco!!La película arranca en el departamento de Reclamaciones de la Asamblea Intersideral de Conciencias, donde la de Pepe Valdés (Iglesias) realiza su defensa ante el tribunal que le acusa de no preocuparse de su concienciado. Así se nos pone en antecedentes de la vida de orgía que lleva Pepe (de nuevo Iglesias) en Buenos Aires, a pesar de que no podrá entrar en posesión de la herencia de su tío hasta que no se haya casado con una prima suya, Esperancita (Emma Penella), residente en Galicia, con don Ramiro (Pepe Isbert), arqueólogo aficionado. Don Ramiro excava en el jardín en busca de una necrópolis celta. Las deudas llevan a su hermana (Julia Lajos) a querer vender el pazo. Don Rosendo (Fernando Fernández de Córdoba) se ofrece a comprarlo a cambio de la mano de Esperancita. Ella se ríe más con Pepe y jamás se enamorará de un hombre que no la quiera por sí misma. Pepe finge que su prestamista (Carlos Fioriti) es un millonario que se ofrece a comprar el pazo. La novia argentina de Pepe (Silvia Morgan) se cuela allí como camarera a fin de desenmascarar al impostor. Y el enredo sigue y sigue y sigue…

Películas relacionadas

Primos
Daniel Sánchez Arévalo, 2011
por Miguel Ángel de Rus
El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira
La becerrada
José María Forqué, 1963
por José Ramón Márquez
El autor
Manuel Martín Cuenca, 2017
por Roberto Osa
Doña Francisquita
Ladislao Vajda, 1952
por Carmen Baena Salamanca

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El desencanto
Jaime Chávarri, 1976
por Sebastián Fiorilli
Plácido
Luis G. Berlanga, 1961
por Jesús Zomeño

¿ Qué nos cuenta Miguel Ángel de Rus ?

películas (8)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?