Dequevalapeli.com

Nadie lo sabrá (1953) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Nadie lo sabrá

ESPAÑA, 1953
IDIOMAS: Español | 80 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Ramón Torrado
PRODUCCIÓN: Cesáreo González-Suevia Films (España)
INTÉRPRETES: Fernando Fernán-Gómez, Julita Martínez, Julia Caba Alba, Julia Lajos, José Nieto, Fernando Fernández de Córdoba, Fernando Sancho, Xan das Bolas, Raúl Cancio, Félix Fernández, José Sepúlveda, Antonio Riquelme, Jualia Delgado caro, Manuel Requena, Manuel Arbó
GUIÓN: Jacques Companéez, Enrique Llovet
FOTOGRAFÍA: Michel Kelber
MÚSICA: Juan Quintero

SINOPSIS:

Por las manos de un modesto contable pasan todos los días cifras astronómicas. Un día se produce un atraco en la oficina y se encuentra con un fajo de billetes en sus manos que nadie le va a reclamar.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Nadie lo sabrá (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/03/2020

Nadie lo sabrá (Ramón Torrado, 1953)

Comedia "carabelista" a propósito de un hombre cualquiera que un día puede hacerse con una importante cantidad de dinero. Lo más curioso es que el guión que el productor Cesáreo González puso en manos de Ramón Torrado era obra de Jacques Companéez, guionista ruso errante, afincado en Francia desde los primeros años treinta y que habiá escrito, por ejemplo, Les bas-fonds (1936), de Jean Renoir, o L'alibi (1937), un policiaco más que apreciable protagonizado por Eric von Stroheim.

blog Nadie lo sabráLa parte policiaco-humorística que cubre todo el último tramo es lo más débil, probablemente porque Torrado no se toma demasiado en serio a estos gángsteres un tanto torpes y la ausencia de peligro va en detrimento de la comedia. A pesar de ello, entronca perfectamente con aquella máscara "cualunquista" y amable de Fernando Fernán-Gómez, no exenta de apuntes críticos con la realidad. Acaso porque la voz en off de José María Oviés nos presenta a un tipo de clase media cuando la clase media española viajaba en tercera clase, que, para colmo, le incita al robo, en lugar de disuadirle del mismo.

Perfiles relacionados con esta película

Fernando Fernán-Gómez
1921, Lima - 2007, Madrid
Perú

Películas relacionadas

Todas las canciones hablan de mí
Jonás Trueba, 2010
por Daniel Gascón
El cielo abierto
Miguel Albadalejo, 2001
por Ángela Villarejo Rodríguez
Amanece que no es poco
José Luis Cuerda, 1988
por Eduardo Cruz Acillona
Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por Fernando Fernández Méndez de Andés
Astronautas
Santi Amodeo, 2004
por Antonio Torrejón García

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Canciones para después de una guerra
Basilio Martín Patino, 1971
por Antonio Arráez Bueno
El laberinto del fauno
Guillermo del Toro, 2006
por Laura Lopez Alfranca

¿ Qué nos cuenta Belén Rodríguez Quintero ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?