Dequevalapeli.com

Disco rojo (1973) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Disco rojo

ESPAÑA,PORTUGAL, 1973
IDIOMAS: Español,portugués | 94 min. | Color | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Rafael Romero Marchent
PRODUCCIÓN: Aitor Films (España), MTM Filmes (Portugal)
INTÉRPRETES: Antonio Vilar, Paul Naschy, Mara Cruz, Hugo Blanco, Carlos Romero Marchent, María Elena Arpón, Rebeca Reyes, María Kosty, Ramón Centenero, Luis Tito, Beni Deus, Eduardo Calvo, Magdalena de Soto, Carlos José Teixeira, Antonio Casas
GUIÓN: Antonio Vilar, Paul Naschy
FOTOGRAFÍA: Miguel F. Mila
MÚSICA: Antón García Abril

SINOPSIS:

Un periodista recibe el encargo de investigar la muerte del hijo director del periódico cuando participaba en una carrera automovilística clandestina bajo los efectos de la heroína.

GÉNERO: Acción
OTROS TITULOS: La ruleta paulista



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Disco rojo (1973)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 10/12/2019

Disco rojo (Rafael Romero Marchent, 1973)

blog Disco rojoLas dos estrellas de la película firman también el guión de esta coproducción hispano-lusa. El veterano António Vilar, proragonista de tantas películas de Juan de Orduña, es el superreportero de un diario lisboeta que debe investigar la muerte del hijo del propietario del periódico (Antonio Casas). El archivillano, un húngaro encargado de la distribución de heroína en los países del Mediterráneo, es Paul Naschy. Apenas tienen escenas juntos y sus personajes no son los protagonistas.

La acción se desarrolla entre jóvenes de la alta sociedad lisboeta, donde jóvenes desatendidos por sus progenitores, caen con facilidad en las redes de los narcotraficantes. Algunos de ellos se dedican a correr en rallies automovilísticos, lo que sirve de detonante al argumento y proporciona la ocasión para algunas escenas de acción. Pura "exploitation" en ambientes sofisticados internacionales con la proliferación de las drogas duras como excusa para mostrar algunos centímetros de piel femenina y permitirse algún tímido exceso en el montaje.

Más allá de estas circunstancias argumentales, probablemente lo más interesante de Disco rojo sea la idea de realizar una película de acción pura, sin muchos más aditamentos, orillando los cauces genéricos habituales, camino poco frecuentado en ambas cinematografías ibéricas y abierto por las producciones de Antonio Isasi. Acaso por ello obtuviera nada menos que tres galardones del Sindicato Nacional del Espectáculo: dirección, guión original e interpretación femenina.

Películas relacionadas

Grupo 7
Alberto Rodríguez, 2012
por Javier Sánchez
Airbag
Juanma Bajo Ulloa, 1997
por José Naveiras García
La isla mínima
Alberto Rodríguez, 2014
por Carlos Fortea
La isla mínima
Alberto Rodríguez, 2014
por María Torvisco
Celda 211
Daniel Monzón, 2009
por Isabel San Sebastian

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El secreto de sus ojos
Juan José Campanella, 2009
por Custodia Cabanas
Surcos
José Antonio Nieves Conde, 1951
por Christian Furquet

¿ Qué nos cuenta Marcelo Luján ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?