Dequevalapeli.com

Historia de un gran amor (1942) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Historia de un gran amor

MÉXICO, 1942
IDIOMAS: Español | 150 min. | Color | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Julio Bracho
PRODUCCIÓN: Films Mundiales (México)
INTÉRPRETES: Jorge Negrete, Domingo Soler, Gloria Marín, Julio Villarreal, Narciso Busquets, Miguel Ángel Ferriz, Andrés Soler, Eugenia Galindo, Lupita Torrentera, José Baviera, Ernesto Alonso, Joaquín Coss, Sara García
GUIÓN: Julio Bracho
ARGUMENTO: de la novela El niño de la bola, de Pedro Antonio de Alarcón
FOTOGRAFÍA: Gabriel Figueroa
MÚSICA: Manuel Esperón, Raúl Lavista, Miguel Bernal Jiménez

SINOPSIS:

Un joven se enamora de la hija del prestamista que condujo a la muerte a su padre.

GÉNERO: Adaptación Literaria,Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Historia de un gran amor (1942)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 23/07/2019

Historia de un gran amor (Julio Bracho, 1942)

blog Historia de un gran amorManuel Venegas (Jorge Negrete) regresa a la pequeña capital de provincias donde murió su padre a causa de un accidente causado por la maledicencia del usurero (Julio Villarreal) que le ha prestado dinero después de haber gastado su fortuna en combatir por la independencia del país. Cuando abandonó la ciudad, Rodrígo prometió regresar con riquezas suficientes para saldar la deuda de su padre y poder aspirar a la mano de Soledad (Gloria Marín), la hija del usurero. La ocasión es la rifa del baile que se celebra durante las fiestas en honor del Niño de la Bola, imagen del Jesús niño que se venera en la parroquia del padre Trinidad (Domingo Soler), quien ha criado a Manuel.

Julio Bracho adapta con parsimonia la novela El niño de la bola, de Pedro Antonio de Alarcón, acumulando episodios y permitiendo que el metraje se alargue hasta las dos hora y media. Claro que, el protagonismo de Negrete propicia la interpolación de algunos temas musicales, que no pesan tanto como la reiteración de enfrentamientos dialécticos entre el usurero y el cura que pretende despertar su conciencia, entre el cura y el joven, entre el joven y la madre de Soledad (Sara García), entre el usurero y el boticario contrahecho, Vitriolo (Andrés Soler), rechazado como futuro marido de la chica a favor de un empresario (Miguel Ángel Ferriz) recién llegado a la ciudad y desconocedor de la amenaza que pesa sobre quien se acerque a Soledad.

Fotografiada en su mayor parte en estudio por Gabriel Figueroa, Historia de un gran amor destaca hoy más por su ambición que por sus logros. La gran tragedia que pretendió ser queda diluida por falta de concentración dramática.

Perfiles relacionados con esta película

Gabriel Figueroa (director de fotografía)
1907, México D.F. - 1997, México D.F.
México

Otras películas de Julio Bracho


por Juan Patricio Lombera González

La sombra del caudillo
Julio Bracho
Historia, México, 1960

Compras disponibles

Historia de un gran amor

Películas relacionadas

La sombra del caudillo
Julio Bracho, 1960
por Juan Patricio Lombera González
Los olvidados
Luis Buñuel, 1950
por Juan Carlos Márquez
Él
Luis Buñuel, 1952
por Santiago Lorenzo
Simón del desierto
Luis Buñuel, 1965
por Luis Eduardo Aute
Nazarín
Luis Buñuel, 1958
por Camilo Pino

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?