Dequevalapeli.com

El juego de la oca (1965) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

El juego de la oca

ESPAÑA, 1965
IDIOMAS: Español | 110 min. | Blanco / Negro | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Manuel Summers
PRODUCCIÓN: Benito Perojo (España), Cesáreo González-Suevia Films (España), Paraguas Films (España)
INTÉRPRETES: Sonia Bruno, María Massip, José Antonio Amor, Julieta Serrano, Pedro Sopeña, Paco Valladares, Juan Luis Galiardo, Ángel Luis Álvarez, Carolina Fraile, Pascual Martín, María Burgos
GUIÓN: Manuel Summers, Pilar Miró
FOTOGRAFÍA: Francisco Fraile
MÚSICA: Antonio Pérez Olea

SINOPSIS:

Un dibujante de una agencia de publicidad inicia una relación con una compañera mientras su mujer se encuentra de vacaciones. Cuando ella regresa tandrá que tomar una decisión.

GÉNERO: Comedia,Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

El juego de la oca (1965)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 28/03/2023

El juego de la oca (Manuel Summers, 1965)

blog El juego de la ocaPablo (José Antonio Amor) vive un idilio adúltero con Ángela (Sonia Bruno) mientras Blanca (María Massip), su mujer, se encuentra de vacaciones en la playa. El juego de la oca se encuadra en el Nuevo Cine Español promovido desde la administración por José María García Escudero, pero es la primera vez que Manuel Sumers se deja tentar por una gran productora, a la sazón, la de Cesáreo González que le ofrece la baza segura de Sonia Bruno como protagonista femenina. Frente a ella el protagonista masculino resulta bastante insulso, no sólo por el poco carisma del actor, sino por su indecisión ante un adulterio en el que Summers refleja su propia ambivalencia ante el asunto a partir de un guión escrito en colaboración con Pilar Miró.

Películas relacionadas

La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Francisco Narla
Vivir es fácil con los ojos cerrados
David Trueba, 2013
por Juan Luis Bedins
El autor
Manuel Martín Cuenca, 2017
por Roberto Osa
La gran familia
Fernando Palacios, 1962
por Chema Rodríguez-Calderón
El bosque animado
José Luis Cuerda, 1987
por Diana Rodrigo

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Cuerda de presos
Pedro Lazaga, 1955
por Eduardo Moga
Mi adorado Juan
Jerónimo Mihura, 1949
por Gonzalo del Pozo Vega

¿ Qué nos cuenta José Ramón Márquez ?

películas (4)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?