Dequevalapeli.com

Sensualidad (1975) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Sensualidad

ESPAÑA, 1975
IDIOMAS: Español | 111 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Germán Lorente
PRODUCCIÓN: Este Films (España)
INTÉRPRETES: Fernando Fernán-Gómez, Amparo Muñoz, Blanca Estrada, Pilar Velázquez, Sandra Mozarowsky, Janet Agren, Ramiro Oliveros, Víctor Valverde, Amelia de la Torre, José Luis Capón, Antonio Casas, María Vico, Jsoé María Blanco, Rafael Hernández, Verónica Llimerá, Manuel Torremocha
GUIÓN: Germán Lorente, Miguel Rubio
FOTOGRAFÍA: José Luis Alcaine
MÚSICA: Fred Bongusto

SINOPSIS:

Varias mujeres se dedican a la prostitución de lujo mientras, fuera de la casa a la que acuden los hombres, mantienen una vida de apariencia burguesa. Una de ellas es seguida por un policía.
 

GÉNERO: Drama,Policiaco



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Sensualidad (1975)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 21/09/2018

Sensualidad (Germán Lorente, 1975)

Solvencia formal, transcendentalismo temático y erotismo son algunas de las carcaterísticas del cine de Germán Lorente. Las tres se dan cita en Sensualidad, película destinada en primera instancia a explotar la belleza de Amparo Muñoz, Pilar Velázquez, Sandra Mozarowsky y Blanca Estrada.

blog SensualidadPara ello nada mejor que situarlas en una casa de citas regentada por una madam (Amelia de la Torre) bien conectada con la élite política y financiera. Las cuatro muchachas tienen historias personales que las empujan a la prostitución como un modo fácil de conseguir dinero y de superar algunos traumas, que en el caso de Ana, la protagonista, está causado por la violación por parte de su padrastro cuando era una adolescente, la muerte del mismo y la locura de su madre.

Se abre de este modo una segunda línea no sólo dramática, sino genérica, cuando el inspector de policía Carlos Baena (Fernando Fernán-Gómez) reconozca a Ana y empiece a frecuentarla. Su actividad profesional da lugar a un par de persecuciones automovilísticas que poco tienen que ver con el argumento.

Las cuatro historias se cierran con finales moralizantes. La independencia de los personajes femeninos -sólo posible gracias a la prostitución- resulta, para colmo, castigada, reforzando una de las líneas por las que transitará el cine erótico español cuando, tras la desaparición de la censura y la regulación del cine clasificado "S", se vuelva un poco más explícito.

 

Películas relacionadas

El viaje a ninguna parte
Fernando Fernán-Gómez, 1986
por Juan José Severo Huertas
En la ciudad sin límites
Antonio Hernández, 2002
por Juan Jacinto Muñoz Rengel
Volver
Pedro Almodóvar, 2006
por Javi Cuho
Mi querida señorita
Jaime de Armiñán, 1971
por Fernando J. López
Frontera Sur
Gerardo Herrero, 1998
por Horacio Vázquez-Rial

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955
por Ángel Fernández de Cano
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros

¿ Qué nos cuenta Santiago Lorenzo ?

películas (3)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?