Dequevalapeli.com

La línea del cielo (1983) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La línea del cielo

ESPAÑA,EE.UU., 1983
IDIOMAS: Español,inglés | 81 min. | Color | 1,77:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Fernando Colomo
PRODUCCIÓN: La Salamandra (España)
INTÉRPRETES: Antonio Resines, Beatriz Pérez-Porro, Roy Hoffman, Jaime Nos, Whit Stillman, Chitina Marin Buck, Irene Stillman, Peter Halley, Caroline Stuart
GUIÓN: Fernando Colomo
FOTOGRAFÍA: Ángel Luis Fernández
MÚSICA: Manzanita

SINOPSIS:

Un fotógrafo español llega a Nueva York a principios de los ochenta con intención de abrirse camino en la capital del mundo. El primer obstáculo con el que se encuentra va a ser el idioma.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La línea del cielo (1983)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 24/07/2018

La línea del cielo (Fernando Colomo, 1983)

La línea del cielo es tan Resines como Colomo.

blog La línea del cieloAmbos se embarcan en este rodaje improvisado en Nueva York, un territorio extraño y hostil, pero próximo gracias a Woody Allen, y dejan que los apuntes autobiográficos impregnen una película un tanto descompensada. En cualquier caso, resulta más arriesgada e interesante que todo cuanto Colomo ruede a partir del monumental batacazo creativo y ecónomico que supone El caballero del dragón.

 

Otras películas de Fernando Colomo


por Miguel Usabiaga

Los años bárbaros
Fernando Colomo
Historia, España, 1998


por Silvia Gallego

Al sur de Granada
Fernando Colomo
Comedia, España, 2003


por David de Juan Marcos

Al sur de Granada
Fernando Colomo
Comedia, España, 2003

Compras disponibles

La línea del cielo

Películas relacionadas

Al sur de Granada
Fernando Colomo, 2003
por David de Juan Marcos
Al sur de Granada
Fernando Colomo, 2003
por Silvia Gallego
Los años bárbaros
Fernando Colomo, 1998
por Miguel Usabiaga
Belle Époque
Fernando Trueba, 1992
por Lola López Mondejar
Sesión continua
José Luis Garci, 1984
por Javier Márquez Sánchez

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Mi tío Jacinto
Ladislao Vajda, 1956
por Santiago Aguilar
Locura de amor
Juan de Orduña, 1948
por Fernando Alonso Barahona

¿ Qué nos cuenta Miguel Ángel de Rus ?

películas (8)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?