índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Victoria debe decidir con quién se casará. Si con Carlos, un galán dispuesto a todo por ganar su amor, o con Enrique, un escritor que trata de conquistarla escribiendo una novela en la que muestra cómo sería su vida si se casara con Carlos.
GÉNERO: Comedia Novela Romantica
Si te hubieses casado conmigo (Viktor Tourjansky, 1948)
Alfonso (Adriano Rimoldi), un importante hombre de negocios casado con Isabel (Amparito Rivelles), está empeñado en seducir a su nueva secretaria, Magdalena (Mercedes Gisbert). Pero como esa noche es su aniversario de boda, se ve obligado a pedirle al actor Luis Felipe (Tony D'Algy) que acompañe a la chica hasta que él termine cenar con Victoria. Las cosas se tuercen, la esposa regresa a casa sola y Alfonso vuelve borracho.
Ésa hubiera sido la vida de Isabel si se hubiera casado con Alfonso. Al menos, eso es lo que ha ideado el novelista Enrique Marín (Fernando Rey). Alfonso e Isabel se llaman en realidad Carlos y Victoria y aún no han contraído matrimonio y Luis Felipe es Gabriel. Salvo algunas licencias narrativas, la situación está inspirada en su realidad y Enrique ha escrito la novela a fin de que Victoria olvide a Carlos y se case con él.
A partir de una premisa similar a la empleada por Edgar Neville en La vida en un hilo (1945), Enrique Llovet escribe un guión en el que las situaciones de la trama novelesca ideada por Enrique se ven replicadas por unos personajes perfectamente conscientes del papel que desempeñan en la trama. Tanto es así que cuando Victoria tenga que elegir no entre dos, sino entre tres pretendientes, se dirigirá directamente al publico para hacerle partícipe de su perplejidad. Las voces de la sala se dividen entre los partidarios de Enrique y los que prefieren a Carlos, hasta tal punto que Victoria se ve obligada a cambiar de pareja a la salida de la iglesia donde podría haberse casado con uno o con otro. La inversión de la marcha de la película permite estos alardes.
El ucraniano transhumante –Rusia, Francia, Alemania, Italia…- dota de agilidad y dinamismo a esta, su única realización en España.