Dequevalapeli.com

Un adulterio decente (1969) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Un adulterio decente

ESPAÑA, 1969
IDIOMAS: Español | 93 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Rafael Gil
PRODUCCIÓN: Coral P.C. (España)
INTÉRPRETES: Carmen Sevilla, Fernando Fernán-Gómez, Jaime de Mora y Aragón, Andrés Pajares, José Orjas, Manolo Gómez Bur, Mónica Randall, Rafael Hernández, María Isbert, Manuel Alexandre, Mary Begoña, José Alfayate, Guadalupe Muñoz Sampedro, Matilde Muñoz Sampedro, Erasmo Pascual, Venancio Muro, María Isbert, Francisco Rabal
GUIÓN: Rafael J. Salvia
ARGUMENTO: de la comedia homónima de Enrique Jardiel Poncela
FOTOGRAFÍA: José F. Aguayo
MÚSICA: Manuel Parada, Augusto Algueró

SINOPSIS:

Una mujer engaña a su amante con su marido y el doctor Cumberri ha descubierto el modo de "curar" el adulterio.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Un adulterio decente (1969)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 02/03/2018

Un adulterio decente (Rafael Gil, 1969)

Fernanda (Carmen Sevilla) está casada con un músico (Jaime de Mora y Aragón)  al cual engaña con un escritor (Andrés Pajares).

blog Un adulterio decentePero, para que se cumpla el oxímoron del "adulterio decente" le ha dicho a su amante que es viuda y ha colocado en lugar prominente una foto de un conferenciante (Manuel Alexandre) recortada de una revista, como si fuera el fallecido. Pero un buen día, el músico regresa inesperadamente a casa y el escritor descubre que ella le ha estado engañando todo este tiempo con su marido. A partir de ese momento entra en escena el doctor Cumberri (Fernando Fernán-Gómez), eminente científico, descubirdor del adulterococo y con un método infalible para curar a las adúlteras.

Perfiles relacionados con esta película

Rafael Gil (director - productor)
1913, Madrid - 1986, Madrid (España)
España

Fernando Fernán-Gómez
1921, Lima - 2007, Madrid
Perú

Otras películas de Rafael Gil


por Santiago Aguilar

Eloísa está debajo de un almendro
Rafael Gil
Comedia, España, 1943


por Santiago Aguilar

Huella de luz
Rafael Gil
Comedia, España, 1942

Películas relacionadas

Eloísa está debajo de un almendro
Rafael Gil, 1943
por Santiago Aguilar
Huella de luz
Rafael Gil, 1942
por Santiago Aguilar
Mujeres al borde de un ataque de nervios
Pedro Almodóvar, 1988
por Iñaki Echarte Vidarte
Ocho apellidos vascos
Emilio Martínez-Lázaro, 2014
por José Membrive
El hombre que viajaba despacito
Joaquín Luis Romero Marchent, 1957
por Santiago Aguilar

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?