Dequevalapeli.com

La cuarta ventana (1962) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La cuarta ventana

ESPAÑA, 1962
IDIOMAS: Español | 88 min. | Blanco / Negro | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Julio Coll
PRODUCCIÓN: Juro Films (España)
INTÉRPRETES: Emma Penella, Elisa Montés, Terele Pávez, Leo Anchóriz, Ángel del Pozo, Luis Induni, Gloria Osuna, Montserrat Julió, Carlos Ibarzábal, Alejo del Peral, Carolina Jiménez, Manuel Bronchud, Gaspar González, Fernando Rubio
GUIÓN: José Germán Huici, Julio Coll
FOTOGRAFÍA: Salvador Torres Garriga
MÚSICA: José Solá

SINOPSIS:

Tres chicas de alterne persiguen al hombre que ha abandonado a una chica embarazada, pero la policía las persigue a ellas.

GÉNERO: Comedia,Policiaco



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La cuarta ventana (1962)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 15/09/2017

La cuarta ventana (Julio Coll, 1962)

La cuarta ventana es un divertimento policial que se presenta como la película de las tres hermanas Penella, esto es: Elisa Montés, Terele Pávez y Emma Penella.

blog La cuarta ventanaDora, Luisa y Linda son tres chicas de alterne en el Club La Pachanga y por un quíteme allá usted un tarro de crema lleno de cocaína son detenidas por la policía (el comisario es Luis Induni) que las sigue discretamente. Cuando llegan a casa, las pilinguis se encuentran a una pobre muchacha (Gloria Osuna) que ha intentado suicidarse al verse abandonada por un saxofonista (Leo Anchóriz). Las peripecias de las chicas en busca del canalla cubren todo el metraje, cuyo principal aliciente es la complicidad de las actrices. En su primera y única comedia, Coll se muestra poco apto para el género. La misma escena de acción -una trifulca en La Pachanga- con la que arranca la película adolece de una arritmia casi conmovedora.

La cinta debería haberse titulado 365 días de amor, pero según el propio Coll a los censores les pareció demasiado amor y le aconsejaron cambiar el título por el definitivo, que alude a la mala costumbre que tienen las chicas de espiar a los vecinos de la casa de enfrente con unos prismáticos. En realidad, se trata de una escopofilia de carácter lírico porque las tres vigilan a tres parejas -unos ancianitos, unos recién casados y una viuda con familia numerosa- que reflejan sus aspiraciones en la vida. Sin embargo, cuando llega el comisario a la casa (Luis Induni) observa que en la cuarta ventana hay un tipo con un comportamiento harto sospechoso. Como las chicas han dejado fuera de juego a David (Ángel del Pozo), un estudiante de Medicina que ha venido a ayudarlas con la suicida, las sospechas se suman a las sospechas y los misterios a los misterios, manteniendo el relato en un punto de indecisión que termina defraudando las expectativas del espectador.

Compras disponibles

La cuarta ventana

Películas relacionadas

Una pistola en cada mano
Cesc Gay, 2012
por Alberto Marcos
Vivir es fácil con los ojos cerrados
David Trueba, 2013
por Nativel Preciado
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Nieves Álvarez Martín
Familia
Fernando León de Aranoa, 1996
por Juan Gómez Bárcena
Los peores años de nuestra vida
Emilio Martínez-Lázaro, 1994
por Jorge Juan Fernández

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Cielo negro
Manuel Mur Oti, 1951
por Fernando Alonso Barahona
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Pedro Pujante

¿ Qué nos cuenta Félix Ángel Moreno Ruiz ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?