índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
La clásica historia de una mujer casada en segundas nupcias y enamorda de su hijastro, ambientada en pueblecito pesquero de la costa española.
GÉNERO: Drama
Fedra (Manuel Mur Oti, 1956)
Estrella (Emma Penella) es la hija de un viejo ciego que avisa a los barcos cuando vuelven de la pesca. Ayuda a la economía familiar con unos collares de conchas que los hombres compran no porque les gusten sino por el deseo que despierta en ellos la rotundidad de su cuerpo. Tanta es su belleza que el patrón de una flotilla pesquera (Enrique Diosdado) la toma por una sirena. Entonces aparece en la playa un joven rubio como un dios nórdico, más preocupado por sus caballos que por Estrella. Es Fernando (Vicente Parra), el hijo de Juan. Para retenerlo junto a ella Estrella no dudará en casarse con el viejo patrón. Pero el marido tiene que volver a hacerse a la mar. Estrella y Fernando quedan solos en la casa, bajo la atenta vigilancia del pueblo.
Mur Oti va orquestando así el crescendo hacia el final trágico, transitando de las brillantes y luminosas escenas en la playa y el mar de la primera parte a los tenebrosos riscos y al mar tempestuoso de la segunda. Por eso la boda que abisagra la narración, tiene lugar durante la noche de San Juan, con sus hogueras y sus rituales asociados al solsticio de verano.
De nuevo la mujer se constituye en el meollo de una película de Mur Oti. El cuerpo de Estrella ocupa el centro del encuadre desde el primer momento, adoptando más de una vez, incluso, poses de pin up. Los hombres del pueblo la asedian y las mujeres la odian tanto como la envidian. Frente a ella, el tormento íntimo de Fernando, cuya evidente homosexualidad no parece desalentar a la mujer, ni siquiera cuando él tome la fusta y la azote como nunca haría con uno de sus animales. Cine del exceso, deslumbrante casi siempre, que renuncia al pacto con la verosimilitud y demanda del espectador que haga lo propio. Cómo pudo pasar los filtros censoriales es un misterio.