índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un comando de ETA se desplaza a Madrid en 1973 para secuestrar al almirante Carrero Blanco y realizar un canje por presos políticos. Pero cuando Carrero es nombrado presidente del gobierno por Franco los planes cambian.
GÉNERO: Política,Intriga
Operación Ogro / Ogro (Gillo Pontecorvo, 1979)
Txabi (Eusebio Poncela) y Amaiur (Ángela Molina) se reencuentran por casualidad en Bilbao, en 1978. Con la muerte de Franco sus caminos se han separado. Hace varios meses que no se ven. Ella le extraña. Pasan la noche juntos.
El relato retrocede entonces hasta finales de la década de los cincuenta en busca del semillero –sometimiento lingüístico, represión policial, sector del clero nacionalista…- en el que se fraguaron los caracteres de los cuatro integrantes de un comando que –nuevo salto en el tiempo- a finales de 1972 se trasladan a Madrid con el objetivo de secuestrar al almirante Luis Carrero Blanco para canjearlo por ciento cincuenta presos políticos vascos. El grupo está comandado por Izarra (Gian Maria Volontè) e integrado por Txabi, Iker (José Sacristán) y Luque (Saverio Marconi). El plan consiste en secuestrar al militar durante la misa a la que acude diaramente en una iglesia del barrio de Salamanca y donde sólo lleva un escolta. Sin embargo, construir el zulo en el que esconderlo entraña ciertas dificultades que intentarán solventar con la ayuda de militantes comunistas.
Sin embargo, el nombramiento de Carrero como presidente del gobierno en junio de 1973 supone una nueva vuelta de tuerca para los planes del comando. El refuerzo de la escolta y la repercusión internacional de la acción decide a la organización a cometer un magnicidio. Los cuatro hombres empezarán entonces a cavar un túnel bajo la calle Claudio Coello a fin de volar el coche oficial cuando el almirante salga de misa.
Vuelta a 1978. Txabi sigue creyendo que la única alternativa es la lucha armada; Amaiur y el resto del comando, que hay que aprovechar los cauces democráticos para continuar la lucha.