Dequevalapeli.com

La vertiente (1958) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La vertiente

BOLIVIA, 1958
IDIOMAS: Español | 57 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Jorge Ruiz
PRODUCCIÓN: Instituto Cinematográfico Boliviano (Bolivia)
INTÉRPRETES: Rosario Del Río, Raúl Vacapereira
GUIÓN: Jorge Ruiz
ARGUMENTO: Óscar Pereira
FOTOGRAFÍA: Nicolás Smolij
MÚSICA: Tito Ribero, Los Cambas

SINOPSIS:

Un cazador de caimanes enamora a una maestra llegada del occidente. Rurrenabaque, la población donde se desarrolla la historia está en la encrucijada de colaborar en la instalación del sistema de agua potable o seguir la tradición de tomar agua del rió.

GÉNERO: Drama



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La vertiente (1958)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 01/05/2016

La vertiente (Jorge Ruiz, 1958)

La vertiente es el primer largometraje argumental sonoro rodado en Bolivia. Dirige Jorge Ruiz, que dirigía el Instituto Cinematográfico Boliviano y había acumulado una notable experiencia como documentalista, algo que se intuye en el modo de filmar esta historia de ficción.

blog La vertienteDurante una excursión con sus alumnos a una cascada conocida como El Chorro, la señorita Teresa, la maestra del pequeño pueblo de Rurrenabaque conoce al hermano mayor de uno de sus alumnos, Hilario, un cazador de caimanes. A pesar de las diferencias entre ellos y de que es un tipo pendenciero y bebedor, Hilario empieza a rondarla. Sin embargo, Luchito enferma a causa del agua. Teresa intenta traer agua potable al pueblo movilizando a los vecinos. Tras sufrir un accidente y superar numerosos obstáculos, al fin logra que los habitantes del pueblo tomen la iniciativa por sí mismos y canalicen el agua.

Aparte de la declarada influencia neorrealista de sus imágenes, La vertiente es un notorio ejemplo de cruce entre el cine militante y la propaganda política redimido por su vocación antropológica y, sobre todo, por una decidida vena lírica que se encuentra entre los mejores logros de la película.

Películas relacionadas

Di buen día a papá
Fernando Vargas, 2005
por Joaquín Rolón Carreras
Zona Sur
Juan Carlos Valdivia, 2009
por Edmundo Paz Soldán
Lo más bonito y mis mejores años
Martín Boulocq, 2005
por Liliana Colanzi
Cuestión de fe
Marcos Loayza, 1995
por Joaquín Rolón Carreras
El verdugo
Luis G. Berlanga, 1963
por Ignacio Mª Muñoz

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El abrazo partido
Daniel Burman, 2004
por Marcelo Luján
Rojo y negro
Carlos Arévalo, 1942
por Vicente Sánchez-Biosca

¿ Qué nos cuenta Dauno Tótoro Taulis ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?