índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un grupo de amigos que trabajan en una tienda de discos deciden sabotear el Festival de la Canción de Mundovisión, donde España pretende participar con la deleznable Mentiras, mentiras.
GÉNERO: Música
Un, dos, tres... al escondite inglés (Iván Zulueta, 1969)
Muchos no entendieron la apuesta por el hedonismo de Zulueta en aquel momento y acusaron a su sátira del lugar común de lugar común de la sátira. Otros vieron en la cinta mero mimetismo lesteriano, como si de una película de Los Bravos dirigida por Javier Aguirre se tratara, cuando es evidente que había un mundo propio que transitaba del pop inclasificable de las Vainica Doble al gusto –reiterado- por los dobles y los desdoblamientos que se convertirá en leitmotiv de Arrebato e idea nuclear de Párpados (1989). Aquí es José María Íñigo –también colaborador de Último grito- partido por dos en célebre disc-jockey televisivo y Rosco, el miembro más tímido de la pandilla de los chicos modernos y dispuestos a acabar con cualquier grupo candidato a cantar la nefasta “Mentiras, mentiras” en el festival de Mundo Canal.
En resumen, Un, dos, tres… al escondite inglés y Topical Spanish (Ramón Massats, 1970) son los dos intentos más logrados de un cine pop español nutrido por géneros tan propios como el esperpento y el humor codornicesco.