índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
La mujer de Bruno Sartori, un empleado de banca, muere en un accidente automovilístico cuando viaja con el acaudalado Félix Errazquin.
GÉNERO: Drama,Social
Los inocentes (Juan Antonio Bardem, 1963)
A raíz del fiasco administrativo de Viridiana (Luis Buñuel, 1961), Uninci, la productora en la que participa Bardem, se ve abocada al cierre. Además, la Censura pone trabas a su nuevo guión, una historia escrita con los guipuzcoanos Querejeta y Eceiza que planteaba una fuerte crítica de la alta buguesía donostiarra. Vista la inviabilidad del proyecto en España, Bardem acepta la oferta de Eduardo Borrás de producir la película en Argentina, aunque finalmente entra en coproducción Cesáreo González. Bardem siempre se quejó de que la deslocalización no había ayudado a la película y la crítica de los motivos sociales y religiosos que eran la base del argumento no tenían apenas relacion con la situación argentina.
Los inocentes se divide en dos partes, incluso, topográficamente. La primera tiene lugar en la localidad veraniega de Mar del Plata, donde la mujer del modesto empleado de banca Bruno Sartori (Alfrdo Alcón) fallece en un accidente de tráfico cuando va en coche en compañía de Félix Errazquin. Los acaudalados Errazquin hacen lo posible para tapar el escándalo. Pero Bruno está empeñado en averiguar si su mujer le engañaba y no quiere aceptar lo que considera un soborno. Entra sí en contacto con Elena (Paloma Valdés), la hija del fallecido, que se compadece de él. La segunda parte tiene lugar en Buenos Aires, donde Bruno acepta un puesto en la central del banco. Elena se entrega a él y Bruno termina utilizándola para ascender socialmente.