índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un miembro de las Brigadas Internacionales regresa a España para un congreso de medicina y busca a la mujer de la que estuvo enamorado treinta años atrás.
GÉNERO: Guerra Civil Española,Drama
España otra vez (Jaime Camino, 1969)
En 1969 las heridas de la guerra civil están tan presentes en el frente del Ebro como en la memoria del neurocirujano David Foster (Mark Stevens). Acude allí en compañía de la bailaora María (Manuela Vargas), la hija de la mujer de la que estuvo enamorado hace treinta años, cuando vino a España como médico de las Brigadas Internacionales.
Hasta ese momento las imágenes de viejos noticiarios tintados de ámbar y las imágenes de María en blanco y negro han surgido como flashes en la pantalla. En el antiguo frente, los dos tiempos se funden: la España destruida por la Guerra Civil y la de los “25 Años de Paz” son una misma. La hija de María y su antiguo amor, también. Ambos abandonan el pueblo en ruinas cogidos de la mano. Vuelven la cabeza al escuchar un estruendo: una pared se acaba de derrumbar.
El guión de Jaime Camino, Román Gubern y el exbrigadista y miembro de la lista de los diez de McCarthy Alvah Bessie, se enfrenta al modo resnaisiano a las cicatrices del pasado. La censura no vio con buenos ojos el proyecto. El guión sufrió numerosos cortes de diálogos que aludían a la represión franquista y a la pervivencia en el poder de la vieja oligarquía. Aún más grave: en la primera película rodada en España cuyo protagonista es un brigadista, no se podían mencionar las Brigadas Internacionales por su nombre. Hija de su tiempo, España otra vez es, vista hoy, un testimonio valiosísimo de la capacidad de maniobra de la disidencia cinematográfica en las postrimerías del franquismo.