índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Don Carlos Soler, propietario de unos grandes almacenes en Buenos Aires, decide regresar a su pueblo natal en Valencia, donde ha sido nombrado hijo predilecto. Durante el viaje se enamora de María del Carmen, cantante lírica. Pero Julio, el sobrino de don Carlos, sospecha que pueda ser víctima de una estafa y decide viajar también a España.
GÉNERO: Comedia
La última falla / Ultima fiamma (Benito Perojo, 1940)
Segunda y última película rodada por Benito Perojo para Saturnino Ulargui en Italia, en virtud de los acuerdos hispano-italianos que facilitaban las coproducciones al finalizar la Guerra Civil Española y antes de que Italia se viera sumida en la conflagración mundial.
Repite buena parte del equipo de Los hijos de la noche: Perojo en la dirección, Miguel Ligero y Julio Peña como protagonistas masculinos y Miguel Mihura como dialoguista. A pesar de la modestia de su cometido el humorista madrileño marca de cabo a rabo el tono de la película. El viaje del empresario Carlos Soler (Miguel Ligero) a Valencia después de haber hecho fortuna en Buenos Aires y su debilidad por una cantante lírica (Matilde Vázquez) corren en paralelo con el amor que una empleada de los grandes almacenes Soler (Maruchi Fresno) profesa por el sobrino del empresario (Julio Peña). Éste deberá desbaratar una estafa de la que unos amigos de la cantante quieren hacer víctima a don Carlos.
Las actuaciones de la cantante y los grupos folklóricos argentinos y valencianos que van puntuando la acción se ven continuamente desbordados por el humor excéntrico, de corte netamente marxiano, del que hace gala Mihura en cuanto le dan una oportunidad. Los diálogos se convierten así en motor endiablado de una trama que no lleva a ninguna parte, poniendo en evidencia la inanidad del argumento y, al mismo tiempo, convirtiendo la cinta en una gozosa celebración del absurdo.