índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
Al morir su padre, dos adolescentes van a vivir a casa de sus abuelos.
GÉNERO: Comedia
El ángel de la guarda (Santiago Matallana. 1996)
Jorge y Álvaro (Zoe Berriatúa y Javier Albalá) acaban de quedarse huérfanos. Su madre (Marta Fernández-Muro) sigue empeñada en acabar su carrera, así que los tres se trasladan a casa de los abuelos. Él (Manuel Alexandre) es un general gagá y alcohólico y ella (Amparo Soler Leal), una mujer que vive en su propio mundo. Estamos en febrero de 1981 y el general se mueve en círculos golpistas. Jorge aprovecha sus lapsus de memoria para arramblar con la pensión y buscarse un hueco en el mundo en tanto que su hermano vive sigue empeñado en convertirse en un mod de manual.
Como Bildungsroman, el primer y último largometraje de Santiago Matallana parece proponer a la familia entera de Jorge como sinécdoque de una España infantilizada durante —¿por?— la transición democrática. Pero las circunstancias históricas —el golpe del 23-F— se le escapan al guionista-productor-realizador entre los fotogramas sin la más mínima consecuencia para la evolución ni del argumento ni de los personajes. Carente por tanto de estructura, sometida a la ley de la mera yuxtaposición -o acumulación en el peor de los casos- de secuencias, y habida cuenta de que la parte mecánica de la comedia no funciona, de que el drama carece de aliento y de que el esperpento nunca llega a configurarse como tal, los actores quedan a la deriva intentando sostener unos tipos estrambóticos que arman a base de oficio... los que lo tienen. Acaso, entonces, haya que leerla en clave autobiográfica, desde una inocua nostalgia de 1981 desde una distancia de poco más de una década.