Dequevalapeli.com

La playa vacía (1977) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

La playa vacía

ESPAÑA,MÉXICO, 1977
IDIOMAS: Español | 93 min. | Color | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Roberto Gavaldón
PRODUCCIÓN: Conacite Uno (México), Lotus Films (España)
INTÉRPRETES: Amparo Rivelles, Jorge Rivero, Pilar Velázquez, Queta Claver, Luis Ciges, Alfredo Calle, Mónica Rey
GUIÓN: Enrique Barreiros, Jaime Salom
ARGUMENTO: de la obra teatral homónima de Jaime Salom
FOTOGRAFÍA: Carlos Suárez
MÚSICA: Juan José García Caffi

SINOPSIS:

Una mujer madura le pide al joven que ha estado alojado en su hotel durante el verano que se quede con ella en invierno. La llegada de otra joven romperá el equilibrio inestable de la pareja.

GÉNERO: Drama,Erotismo



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

La playa vacía (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 20/09/2020

La playa vacía (Roberto Gavaldón, 1977)

blog La playa vacíaDesde que murió su marido, al que aún idolatra, Victoria (Amparo Rivelles) ha convertido su casa en una solitaria playa gaditana en hotel. Al terminar la temporada, cierra el establecimiento y compra la compañía del joven que haya estado echando una mano con las embarcaciones, para paliar así su soledad. En esta ocasión el elegido es Pablo (Jorge Rivero), chulo de playa acostumbrado a hacerse pagar por las extranjeras maduritas que veranean en la costa española: Acapulco ya estaba demasiado explotado. Pero un buen día se presenta allí la enigmática Gloria (Pilar Velázquez), quien con la excusa de unas investigaciones sobre plantas venenosas en el entorno, se instalará en la casa, seducirá a ambos y llevará adelante un designio mortal.

En su paso del escenario a la pantalla, la obra pierde su carácter alegórico -Gloria era allí Tana, Tánatos, la muerte misma- y se convierte en cinta de destape a mayor gloria de los cuerpos de mujer madura pasada por el quirófano de la Rivelles, de culturista de Rivero y de musa erótica del tardofranquismo de la Velázquez. Queta Claver, que había sido la alabada protagonista teatral en 1970 junto a Arturo Fernández y Silvia Tortosa, tiene un papel mínimo, casi un cameo, en la adaptación cinematográfica.

Perfiles relacionados con esta película

Amparo Rivelles (actriz)
1925, Madrid - 2013, Madrid (España)
España

Películas relacionadas

Campanadas a medianoche
Orson Welles, 1965
por Ibon Larrazabal
Cría cuervos
Carlos Saura, 1976
por Ignacio Ochoa
Lucía y el sexo
Julio Médem, 2001
por Jorge Urrea Filgueira
Havanera 1820
Antoni Verdaguer, 1992
por Montserrat Suañez
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por Cristina Fallarás

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira
La escopeta nacional
Luis G. Berlanga, 1977
por Alonso Álvarez de Toledo

¿ Qué nos cuenta Raúl Barbé ?

películas (3)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?