índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
La sobrina de una duquesa y el monarca de un reino centroeuropeo se conocen en España y se hacen pasar por jóvenes humildes.
Cariño mío / Die Liebe ist ein seltsames Spiel (Rafael Gil, 1961)
Durante la primera hora, Cariño mío desarrolla la trama del rey moderno de un país centroeuropeo (Parra) que se hace pasar por plebeyo ante una joven hija de un multimillonario (Marianne Hold), que también se finge modesta secretaria. Luego, las revueltas proletarias en el reino de Kronberg obligan al rey a renunciar a su amor, y la chica, dolida porque cree que todo ha sido una aventura, se retira a su casona en el campo castellano. Pero, tras un baile de cuento de hadas, muy apropiadamente denominado "de las princesas", el rey toma conciencia de su situación como hombre enamorado, ciudadano y rector de los destinos de su pueblo. Y así es como, desoyendo los consejos de sus ministros, decide acudir en persona al homenaje al soldado desconocido y a la misa solemne en la catedral. El monarca se gana en estos actos al pueblo que irrumpe en la plaza, pero los revolucionarios no se resignan a perder la partida y arrojan una bomba contra él. Entre los detenidos está, Carlos (José Luis Pellicena), el hermano de Verónica. El padre de ambos (Manolo Morán) le pide a la joven que interceda ante el rey para obtener su perdón.
Es en esta segunda parte donde la película gana algo de vuelo dramático. A las vistas turísticas de Alemania y de España les siguen actos oficiales que Gil rueda con la debida pompa. Algo menos de fuerza tienen las acciones revolucionarias: tópicas en las intrigas de los líderes y pobres cuando adquieren protagonismo las masas.
Dos momentos resultan, no obstante, significativos. El primero es la puesta en abismo que propone Gil en la escena en la que Verónica y su hermano se encuentran por primera vez. Preocupado por si le han seguido, Carlos obliga a su hermana a entrar en un cine donde ponen una película en color tan cursi y romanticona como la que estamos viendo, pero en la pantalla irrumpe el blanco y negro del noticiario que informa de las huelgas y manifestaciones en las calles de Kronberg. El segundo tiene lugar en la catedral, cuando el rey Miguel, herido en el atentado se arrodilla ante el altar. El cuadro que preside la capilla representa la escena bíblica del velo de la Verónica, conectando espiritualmente al monarca con su amada a pesar de que les separe medio continente.