Dequevalapeli.com

Las alegres chicas de El Molino (1977) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Las alegres chicas de El Molino

ESPAÑA, 1977
IDIOMAS: Español | 91 min. | Color | 1,33:1 Mudo

DIRECCIÓN: José Antonio de la Loma
PRODUCCIÓN: Profilmes (España)
INTÉRPRETES: Conrado Tortosa Pipper, Silvia Solar, Christa Leem, Carlos Tristán, Consuelo de Nieva, José María Blanco, Carlos Lucena, Asunción Vitoria, Luis Induni, Johnson, David Carpenter, Lita Claver La Maña, Antonio Díaz del Castillo, Marta Flores, Rosa Flores, Verónica Miriel
GUIÓN: José Antonio de la Loma
FOTOGRAFÍA: Tomás Pladevall
MÚSICA: Nino Rota

SINOPSIS:

La vida de los artistas del Molino barcelonés.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Las alegres chicas de El Molino (1977)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 07/03/2023

Las alegres chicas de El Molino (José Anrtonio de la Loma, 1977)

blog Las alegres chicas de El MolinoUn montaje ágil nos presenta las instalaciones del mítico Molino barcelonés y su revés, el escenario mínimo y, sobre todo, la relación familiar del público con los artistas. Un par de sketchs rodados en el escenario y la actuación de las bailarinas sirven también de presentación a los cuatro o cinco personajes que protagonizarán las subtramas encadenadas que constituyen el grueso del metraje: Merche (Silvia Solar) es la vedette un poco cansada de esta vida, deseosa de volver a su ciudad y ajena a que por su lado pasa el amor; Conrado Tortosa "Pipper" es el cómico siempre en celo que se hace pasar por gay para sacar el mejor partido de las jovencitas que buscan una oportunidad; Christa Leem es la mujer independiente que rechaza el amor de pago que le ofrece don Federico (Antonio Díaz del Castillo) para acostarse con un joven motorista (David Carpenter); Carlos (Carlos Tristán) es el pluriempleado autor que surte del libreto para el nuevo espectáculo a doña Fernanda (Consuelo de Nieva), la propietaria del local... El encarcelamiento injusto de Christa movilizará a sus compañeros en el tercer acto para que el conjunto tenga un simulacro de desenlace.

Películas relacionadas

La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Miguel Ángel Huerta Floriano
Plácido
Luis G. Berlanga, 1961
por Andrés Carlos López Herrero
El día de la bestia
Álex de la Iglesia, 1995
por Javi J. Palo
Crebinsky
Enrique Otero, 2011
por Pedro Feijoo
Manolo la nuit
Mariano Ozores, 1973
por Miguel Ángel Huerta Floriano

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

La estrategia del caracol
Sergio Cabrera, 1993
por Manuel Mejía
Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante

¿ Qué nos cuenta María José Gómez Sánchez-Romate ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?