Dequevalapeli.com

Un cine como tú en un país como este (2010) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Un cine como tú en un país como este

ESPAÑA, 2010
IDIOMAS: Español | 74 min. | Color | 1,77:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Chema de la Peña
PRODUCCIÓN: La voz que yo amo (España)
INTÉRPRETES: Documental, con la participación Fernando Trueba, Fernando Colomo, Imanol Uribe, Carmen Maura, Antonio Resines
GUIÓN: Chema de la Peña, Óscar de Julián
FOTOGRAFÍA: Pilar Sánchez Díaz
MÚSICA: José Ángel Lorente

SINOPSIS:

El nacimiento de la "comedia madrileña" en el primer momento de la Transición.

GÉNERO: Documental



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Un cine como tú en un país como este (2010)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 27/03/2018

Un cine como tú en un país como este (Fernando Colomo, 2010)

El encuentro de los últimos egresados de la Escuela Oficial de Cinematografía y los primeros interesados en el cine que se reúnen en la Facultad de Ciencias de la Información. Así es como dos Fernandos, Trueba y Colomo, Carmen Maura y Antonio Resines, Miguel Ángel Díez y Joaquín Hinojosa empiezan a realizar cortometrajes durante los últimos estertores del franquismo y se inventan un nuevo modo de comedia que se fija en lo inmediato.

Con el mismo esquema que ya había empleado en De Salamanca a ninguna parte (2002) para relatar el nacimiento del Nuevo Cine Español a partir de las Conversaciones de Salmanca con la participación de los titulados del Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas -entrevistas y abundante material de archivo-, Chema de la Peña realiza este apunte documental con aires de película familiar en el que los autores de Tigres de papel (1977) y Ópera prima (1980) relatan su ingreso en el mundo del cine.

Los spots publicatarios de la época resultan un poco fuera de lugar.

Películas relacionadas

Balseros
Carles Bosch, Josep Maria Domènech, 2002
por Yanet Acosta
Innisfree
José Luis Guerín, 1990
por Victoria Cirlot
El sol del membrillo
Víctor Erice, 1992
por Ignacio Sanz
En construcción
José Luis Guerín, 2001
por Ignasi García Barba
El desencanto
Jaime Chávarri, 1976
por Jordi Doce

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Muerte de un ciclista
Juan Antonio Bardem, 1955
por Ángel Fernández de Cano
El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros

¿ Qué nos cuenta Santiago Lorenzo ?

películas (3)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?