Dequevalapeli.com

Un marido a precio fijo (1942) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Un marido a precio fijo

ESPAÑA, 1942
IDIOMAS: Español | 96 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Gonzalo Delgrás
PRODUCCIÓN: Cifesa (España), Hispania Artis Films (España), UPCE (España)
INTÉRPRETES: Lina Yegros, Rafael Durán, Luis Villasiul, Jorge Greiner, Lili Vincenti, Ana María Campoy, Leonor Fábregas, Manuel Melero, Cristina Santaolalla, José María Blanco, José Sanchiz, Juan Muñiz, Juanita Ferrer, Juanita Manso
GUIÓN: Margarita Robes, Gonzalo Delgrás
ARGUMENTO: de la novela homónima de María Luisa Linares Becerra
FOTOGRAFÍA: Guillermo Goldberger
MÚSICA: José Ruiz de Azagra

SINOPSIS:

La princesita del betún sintético ha escapado antes de casarse con su aburrido novio. En el tren conoce a un ladrón.

GÉNERO: Comedia



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Un marido a precio fijo (1942)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 05/06/2020

Un marido a precio fijo (Gonzalo Delgrás, 1942)

blog Un marido a precio fijoUn marido a precio fijo es una de las muchas adaptaciones que se realizaron en la posguerra de las novelas románticas de Luisa María Linares. El material de partida proporcionaba siempre entornos selectos, viajes internacionales, romance y unos asuntos tan pícaros como blancos, que a nadie podían ofender. Una parte de ellas fueron dirigidas por Gonzalo Delgrás a partir de libretos de su mujer, la actriz y guionista Margarita Robles.

La acción arranca con una doble conversación telefónica: don Nico (Luis Villasuil) y Julito (Jorge Greiner), padrino y prometido respectivamente de Estrella (Lina Yegros) intentan averiguar su paradero. Pero la heredera del imperio del betún sintético está en ese momento casándose en el extranjero con un aventurero que se fuga con el dinero que ella llevaba encima. Estrella, ¡ay!, ha avisado a su padrino y a su prometido del enlace, así que cuando en el hotel que la lleva de vuelta a casa conoce a Miguel (Rafael Durán), un simpático ladrón de joyas, le propone que se haga pasar por su marido durante un mes y luego finja su muerte. Las cosas se complican más aún cuando desaparecen las joyas de una condesa (Lily Vincenti) y Estrella decide partir a Mallorca porque sospecha que Miguel ha cometido el robo. Por allí aparece también Linda (Leonor Fábregas), vieja amiga de Miguel, cuyo pasado como aviador durante la Guerra Civil debe poner al espectador sobre aviso de que su naturaleza es muy otra.

Delgrás ofrece en ésta y otras cintas de esta etapa una realización dinámica a remolque de un diálogo brillante y ametrallado, que es el principal motor de la acción a pesar de algunas citas a Lubitsch, McCarey y Enrique Jardiel Poncela.

Perfiles relacionados con esta película

José Ruiz de Azagra (músico)
1900, Lugo - 1971, Madrid (España)
España

La producción de Cifesa
1934, Valencia - 1951
España

Películas relacionadas

Muchachas de azul
Pedro Lazaga, 1956
por Jorge Pantoja
Una pistola en cada mano
Cesc Gay, 2012
por Alberto Marcos
Truman
Cesc Gay, 2015
por Salvador Robles Miras
Mujeres al borde de un ataque de nervios
Pedro Almodóvar, 1988
por Iñaki Echarte Vidarte
¡Bienvenido Mister Marshall!
Luis G. Berlanga, 1952
por Antonia J. Corrales

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Atraco a las tres
José María Forqué, 1962
por Mario Escobar
La ciudad no es para mí
Pedro Lazaga, 1965
por Francisco Narla

¿ Qué nos cuenta Eduardo Cruz Acillona ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?