índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Durante la República, un estudiante de magisterio se enamora de una chica con pocas luces que cree haber visto a la Virgen.
GÉNERO: Drama,Guerra Civil Española,Religión
Visionarios (Manuel Gutiérrez Aragón, 2002)
Visionarios es el contratipo de La señora de Fátima (Rafael Gil, 1951). De nuevo podemos ver a unos jóvenes y niños que asisten –o creen asistir- a una aparición mariana en un contexto de descreimiento generalizado causado por una situación política que promueve un laicismo que algunos leen en clave anticlerical. Los gobernantes intentan acallar un fenómeno irracional que no admite control. A partir de aquí, las particulares características del Portugal de la década de 1910 y la España republicana, Gil y Gutiérrez Aragón toman sendas opuestas. Un camarero al que le gustaría ser maestro (Eduardo Noriega) y una cenicienta de pensión (Ingrid Rubio) viven una trágica historia de amor. El padre Laburu (Karra Elejalde) utiliza el cinematógrafo para documentar lo inefale, pero también para desactivar el carácter incontrolable que están adquiriendo las supuestas apariciones de una Virgen cuyo mensaje belicista no admite interpretaciones. El gobernador civil (Fernando Fernán-Gómez) intenta que las manifestaciones religiosas no desborden el orden público. Carmen (Emma Suárez) es una dama de la alta sociedad más interesada en su propio estatus que en el daño que pueda ocasionar a los pequeños visionarios internándolos en el manicomio de Mondragón… Las fuerzas sociales en conflicto quedan así retratadas en esta fábula de oscuro significado, más allá del sacrificio de los inocentes una vez utilizados para fomentar la inestabilidad que desembocará en el golpe militar de julio de 1936.