Dequevalapeli.com

Misterio en la marisma (1943) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Misterio en la marisma

ESPAÑA, 1943
IDIOMAS: Español | 70 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Claudio de la Torre
PRODUCCIÓN: Sur Films (España)
INTÉRPRETES: Conchita Montes, , Tony D'Algy, Fernando Fernández de Córdoba, Gabriel Algara, Josefina de la Torre, Juan Fernández, Luis de Arnedillo
GUIÓN: Claudio de la Torre
FOTOGRAFÍA: Ted Pahle
MÚSICA: Salvador Ruiz de Luna

SINOPSIS:

Un señorito andaluz vive obsesionado por una vieja historia familiar sucedida en las Marismas. Un día conoce a una duquesa polaca que resulta ser idéntica a la mujer retratada en un lienzo que hay en su casa.

GÉNERO: Drama,Intriga



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Misterio en la Marisma (1943)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 22/10/2017

Misterio en la Marisma (Claudio de la Torre, 1943)

Misterio en la Marisma es el último título de la exigua filmografía de José López Rubio. Se dan en ella una serie de elementos variopintos, que pretenden aúnar sevillanas y swing, fantasmas del pasado y señoritismo andaluz contemporáneo, actores naturales y otros con currículum internacional, registro documental y puesta en escena con querencias surrealistas. El resultado es una película absolutamente anómala en el cine español de su tiempo, absolutamente incomprendida y olvidada hasta hace bien poco.

Al principio de la cinta vemos cómo José Luis (Tony D'Algy), guiado por un impulso morboso, cabalga hasta las dunas donde apareció muerto su bisabuelo y se tumba exactamente en el mismo lugar. Una mujer camina por la arena y se desvanece en el aire, como una alucinación, como un sueño, como un espejismo. Se trata de una historia de amour fou, lastrada por las interpretaciones -¿conscientemente?- sonámbulas de sus protagonistas.

Películas relacionadas

La voz dormida
Benito Zambrano, 2011
por Inma Chacón
La soledad
Jaime Rosales, 2007
por Nicolás Melini
Cielo negro
Manuel Mur Oti, 1951
por Fernando Alonso Barahona
Sempre Xonxa
Chano Piñeiro, 1989
por Francisco Castro
El año de las luces
Fernando Trueba, 1986
por Pedro Amorós

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

Furtivos
José Luis Borau, 1975
por José Luis Morante
Tesis
Alejandro Amenábar, 1996
por Lorena Tomé Medina

¿ Qué nos cuenta Julia Tuñón ?

películas (4)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?